
Han pasado ya 40 días de su nacimiento; ha sido poco tiempo y a la vez han pasado tantas cosas que no podría redactarlo en tres cuartillas.
Antes que MiNene naciera, MiPart nos había advertido lo difícil y tardado que iba a ser que nos dieran su acta de nacimiento, debido a que aquí hay muchas trabas para que las parteras realicen su labor. Así fue, estuvimos practicamente una semana yendo y viniendo al DIF, al Centro de Salud, al IMSS, etc. hasta que por fin, en la Secretaría de Salud nos dieron la Constancia de Nacimiento y con ese papel nos lanzamos al Registro Civil. Para este último trámite le hablé a una buena amiga para que me acompañara, pues a MiEspo no le dieron permiso de paternidad y no podía faltar al trabajo. Fuimos, pagamos, leímos y firmamos. Leí cada dato: Nombre del padre mñmñm, mñmñmñ la madre mñmñmñ, abuelos mñmñmñ, nació a tintas de tantos de dosmiltontos, mñmñmñm, en la ciudad de mñmñmñmñm… Por la noche, al llegar MiEspo y checar el Acta… me dice:
-¡Te dieron un acta de defunción!
-¿DE DEFUNCIÓN? ¡Chicles!
Ahí voy de nuevo al Registro Civil, pero ahora yo sola… que llego y le explico a la señorita, que me dice:
-Sí señora, si nos dimos cuenta ya muy tarde, una disculpa ¿Usted es la que vive en las Carolinas?
– O.o ¡No, yo vivo en el centro! Pues… ¿A cuantas personas les dieron el acta equivocada?
-¡A tres y usted fue la primera!
¡Diantres! Después de como una hora de trámite, ya me dieron el acta corregida… ¡ah pero le batallamos! Aquí me dió mucha risa porque la señorita que me atendió me dijo que me admiraba y que sus respetos porque una vez ella había asistido a un parto en casa y que casi se desmaya de la impresión ¡HAHAHA! En fin, en fin.
También los trámites de alta en el IMSS, ya sabes, burocracia en el más alto nivel, así como las vacunas y el mentado examen del tamiz neonatal; ¿Como algo tan sencillo puede llegar a complicarse tanto? De esta situación lo único rescatable fue que quienes atendieron a MiNene no lo lastimaron y fueron muy cariñosos. Igual tuve que ir dos veces a la clínica, la primera para el Tamiz, la segunda porque no había vacunas el día anterior. Y de ahí a hacer el súper… con tan sólo 6 días de haber parido.
Ándale ahí tienes que… se me abrió un punto de la sutura del desgarre. ¡Tómala! Yo que me sentía tan bien… tuve que estar varios días en cama, no de reposo absoluto, pero sí más tranquilona.
Por suerte o más bien por bendición, MiMamáO estuvo conmigo los primeros 15 días, apapachándome hasta la otra, es más me quería llevar la comida a la cama (no es para tanto, pero sí me sentí muy achipilada), ayudándome con MiNene, con Mija y con MiBeba. MiEspo se dedicó a la limpieza de la casa, la lavadera de la ropa y la traedera del mandado. A las niñas las tuvimos que enviar en transporte escolar, pues no podía hacer mucho esfuerzo -como seguir con mi caminata de 6 km diarios- sin que me saliera un sangradito o me lastimara los músculos.
MiPart ha venido a revisar al niño y a mí, cada tercer día durante las primeras dos semanas y después una vez a la semana, además de estar pendiente por teléfono, ya sea llamándome ella o que si yo tengo alguna duda le marque a cualquier hora del día (inclusive de noche). ¿Qué doctor particular o del Seguro Social hace eso?
MiPart me dió algunos tips que me hubieran servido mucho en mis partos anteriores: mojar una sanitaria y meterla al congelador, luego colocármela para desinflamar los puntos de la sutura, darme baños de asiento con agua y sal, mantener el área ventilada por lo menos al salir del baño, poner un par de hielos en un trapito y dejarlo un buen rato en el área del periné.
Para los pezones agrietados, me regaló unos sobres de Lanolina, para untarme en el tiempo que no le dé pecho a MiNene, esto me ayudó muchísimo a sanar bien rápido.
Ahora sí hice caso de lo de dormir cuando el niño durmiera y los primeros días dormí a pierna suelta (dentro de lo posible) aprovechando cada momento que el pequeño hiciera siesta.
Al tercer día de nacido me asusté mucho, pues en el pañal aparecía un manchadito como de sangre, pero muy raro, color rosa y de consistencia pastosa, como crema dental y encima amaneció con 38° de temperatura. Entre MiPart y la Doctora, vinieron, lo revisaron y me estuvieron llamando en el transcurso del día para darme indicaciones. Resultó que el niño estaba deshidratado y por eso le había subido la temperatura, varios baños, un pedialite y varios trapitos húmedos después volvió a su temperatura normal, aunque el manchadito me dijeron que era por el exceso de bilirrubina y aún continuó un par de días más.
También presentaba un color amarillento en su piel, principalmente en sus ojos: baños de sol me aconsejaron. MiNene nació blanco, ahora ya se ve moreno, se me hace que me pasé de tueste en los baños esos :(.
La hora de la verdad: el cambio de pañal… ¡uy! lo único que yo sabía acerca de cambiar a NIÑOS era que al finalizar había que apuntar el pene hacia abajo. ¡Ajá! ¡ya la armé! Me dije a mi misma… ¡ándale pus cual! Dos veces nos bautizó mi niño, regando su ropa, mi ropa, el cambiador, la colcha, dos almohadas, el pañal sucio, el pañal limpio, ¡Su cara! ¡ARGHHHH! ¿Qué es esto? ¡Parece la fuente de Trevi! ¿qué onda? ¿Onde le cierro? O.o
El baño… ya no fue tan traumante como con mis dos niñas, pero tuvieron que pasar casi 3 semanas para que por fín MiNene se bañara sin llorar. Los baños habían sido con esponja, y con asiento en la bañerita, pero he te aquí que, la bañera data de hace 11 años… entonces bañaba al niño y luego a MiBeba y esta última me jaloneó dos veces la bañera, cayendo al suelo y rompiéndose la orilla… y luego la otra orilla… y luego otro pedacito… estem… ya parece rompecabezas 😦 ehhhhh… tengo el firme propósito de ir este fin de semana a conseguir otra bañerita, de mientras lo estoy bañando ya en mis brazos y con la regadera… ya dije de mientras, porque no creo poder con él cuando pese más y se mueva más. 😉
El colecho…a pues muy padre. MiNene agarró buen sueño desde el 4° día, cosa que me tomó por sorpresa, ahí me tiene despertándolo cada 2 horas porque me sentía reventar y porque no podía creer que tan pequeño durmiera ¡4 horas seguidas! ¿Cómo es posible? Mija estaba hasta tres horas llorando en la madrugada, ya me volvía loca. Pero este criaturo no, él es otro cantar. Apenas estoy haciéndome a la idea de que sí puede pasar tanto tiempo dormidito y no le pasa nada, sigue tan vivaz y feliz como siempre. Bueno, al que no le agradó mucho fue a MiEspo, porque le daba miedo aplastar a MiNene, así que empezó durmiendo en el sillón de nuestro cuarto y terminó durmiendo en la cama de otro cuarto. Pero yo muy contenta porque apenas me daba vuelta, le daba de comer a mi chiquito y a dormir los dos. 🙂
La cuna la acabamos de pasar al cuarto de nosotros, apenas esta semana. MiNene duerme ratitos en ella y ratotes conmigo en la cama. Lo que yo quería era un lugar más seguro donde tenerle cuando no le estoy cargando, por ejemplo cuando hago la comida, no puedo tenerle en brazos y me preocupaba que se cayera de la cama (como me pasó con MiBeba de pocos meses). ¿Qué porqué se va a caer si está recién nacido? ¡Pues porque el bebo ya se gira y repta por amplias secciones de la cama!
El carácter… Es muy despierto. Pone mucha atención a su entorno. Se sonríe y mucho, no es un reflejo, es una sonrisa sincera, franca y muy dulce. Se sonríe desde el día que nació… un día me estaba viendo fijamente muy serio, MiEspo le tenía en brazos y de repente ¡Sonrió! lo hizo de un modo mágico, como diciendo: ¡qué feliz estoy mamá! Es muy fuerte, da unas patadas tremendas y araña con ganas, las uñas le crecen muy rápidamente, sí se las corto pero de volada le vuelven a salir. Si algo no le agrada gruñe y lo hace muy alto. Si no se le atiende pronto llora desconsolado, se pone rojo y aprieta fuertemente los puños (como cuando estoy en el baño o tengo una olla caliente en la estufa).
Tiene cólicos, gases y rejurgita la leche. Ya le dieron medicina y no hizo mucho efecto. Ya sé que cuando cumpla unos 4 meses esto desaparecerá por la maduración propia del intestino. No pienso atiborrarlo de medicamento como a Mija, la pobrecita con tanta medicina sufrió muchísimo. En eso sí me ha servido la poca experiencia que tuve con las niñas, ya no me angustio tanto ni me creo todo lo que dicen los doctores ni las vecinas (que los tecitos, que el remedio de la selva lacandona, que el hilito rojo).
Va ganando peso y altura. La primer ropita ya no le queda, creí que le había encogido porque la lavé (a mano y sin exprimir) pero dije ¡es demasiada! Entonces, las personas que le conocieron recién nacido y le volvieron a ver dos semanas después dijeron que había crecido mucho, pero como yo le veo a diario pues no lo había notado.
El porteo… me estoy iniciando en el uso de la bandolera, el niño anda muy bien acostado como en hamaca, pero a la hora de ponerlo en vertical… ¡ARGHHHH! sufre él y sufro yo, se pone tieso como tabla, le comentaba a Dácil, no puedo hacer que doble las piernitas en posición de ranita, ¿Porqué no se porta como los bebés de los vídeos que apenas si se mueven? ¡Noooooo! El mío se pone tieso, tieso y nomás no se deja… a ver si en un par de meses la cosa cambia… el segundo día que tuve la bandolera estaba cargando a miNene cuando ¡Fuash! se me resbaló… ¡Ay que susto! suerte que estaba cerca del sillón y si hubiera caído por completo, caía en él. Lo alcancé a detener con una mano… me falta practicar… y mucho.
Voy recobrando mis fuerzas de a poco, ya puedo lavar a mano en el lavadero, cargar las cestas con ropa sucia, tender la ropa, caminar más cuadras, agacharme a limpiar sin sentir tanto dolor o que algo se me remueve en mi interior.
Las niñas… le adoran. Mija se siente su mamá, le carga, le arrulla, le duerme, le canta, le lee, le cambia el pañal. MiBeba le hace cariños, me avisa cuando despierta, le canta, me trae la bolsita para tirar el pañal sucio y le quiere regalar cuanto juguete encuentra por ahí.
MiMamáO ha sacado fuerzas de flaqueza y me ha ayudado tantísimo, que no sé que hubiera hecho sin su presencia. Apenas puede pero todavía lo carga, le cambia el pañal, le canta y le platica. Le ha alegrado la vida. 🙂
Las visitas… hemos tenido muchas visitas desde el primer día, que a veces termina engentado el pobre. Le traen ropita, pañales, accesorios, le han regalado tantísimas cosas que es como si me hubieran hecho varios baby shower’s. Y siguen llegando los regalos 😀
MiNene hermoso, llegó para enseñarnos a ser mejores, a ejercitar la paciencia, a reconocer en él la presencia y bendición de Nuestro Señor.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...