Publicado en Personal

Mi Diario

Diciembre 1980. MiMamáO me regala un diario, que a su vez, recibió cuando cumplió XV primaveras, pero por angas o mangas, nunca lo estrenó.

-¿Qué es un diario?
-Un cuaderno para que apuntes lo que te pasa en el día
-¿Cómo un cuento?
-No, como un registro
-¿Puedo empezar a escribir?
-Espérate a que inicie el año nuevo

Y ahí me tiene, a mis 8 años, platicando mi día a día: Me levanté… almorcé… fuí a la escuela… comí… hice tarea… ví la tele… con mucha ilusión, con faltas de ortografía, como si lo fuera a leer un público, a cada rato escribía ¿Y qué creen? Me pasó tal y cual.

Algunos de los sucesos que escribí los recuerdo vívidamente, otros están desdibujados de mi memoria, me causa nostalgia leer los nombres de muchos parientes y amistades que ya fallecieron, los programas de televisión que ya no volvieron y lugares que ya desaparecieron. Volver a sentirme niña, otra vez.

Dejé un par de años de redactar, volví a hacerlo en quinto de primaria, cuando el niño que me gustaba se fijó en mí. Anotaba mis pensamientos y sentimientos, mis temores e ilusiones, y escondía, por temor a ser juzgada, mi libreta fuera del alcance de miMamáO. Como si le hubiera puesto luces de neón, mi madre encontró mi diario, no le importó la calcomanía de prohibido tocar, y deslizó sus dedos por cada página. No habría pasado a mayores, sino fuera porque es demasiado indiscreta y de buenas a primeras, mientras viajábamos de regreso a casa, me empezó a preguntar por X y por Y, nombres que jamás le había dicho. Le reclamé el porqué leyó mi diario, cuando claramente no deseaba que lo hiciera, sólo se rió. Me dió tanto coraje, que fuí y arranqué las hojas, las rompí en mil pedazos y guardé silencio dejé la escritura.

Llegó la pubertad, los megadramas, las emociones a flor de piel, y yo tan intensita… vuelve la mula al trigo y a desbocar en letras lo que daba vueltas en mi cabeza. Esa difícil edad, en que todo es cuestión de vida o muerte, en que ya no quiero ir al colegio, trágame tierra, soy tan feliz, vivo en una nube de algodón rosa, me quiero morir. Darme cuenta de la prisa que tenía por crecer y de lo inmadura que fuí. Volver a sentirme adolescente, otra vez.

Durante la preparatoria y parte de la carrera, seguí transcribiendo, dibujando, grabando, corriendo y bailando… un volcán agitado era mi corazón, tenía que buscar salida, amistades, amores, estudios, la muerte de MiPapáA, la ausencia de miMamáO, revolución en busca de paz, quería ser religiosa, quería ser madre soltera, quería el mundo y no quería nada, trabajar, para ayudar a mi pobre mamá. Volver a sentirme joven, otra vez.

Me casé y me mudé lejos, a otra ciudad, donde no conocía a nadie, ni tenía familiares, ni trabajo. Ya no usaba lápiz, ni pluma… tecleaba cartas a mis mamás, donde platicaba mis vivencias de recién casada, lo que pasaba con los vecinos de los departamentos, logros en el trabajo de miEspo, visitas de amistades a los que llevábamos de recorrido turístico, nuevos sueños, nuevas metas, nuevos retos.

Pasó el tiempo, como suele pasar, así sin sentirlo y sin recapacitar. Nos mudamos a otra ciudad, nació la Mija, regresamos a la Laguna, emprendimos un negocio, nació miBeba, estudié de nuevo, trascendió miMamáGelo, nació miNene, entramos a trabajar. Y el diario, pasó a ser mensuario, anuario, devezencuandiario. Resulta que ahora escribo mis pensamientos y reflexiones en Twitter y en éste blog, yo, la que antes escondía su libretita de miradas acusadoras ¡Chiiiiiclesss!

P.D. Por ahí tengo un cuaderno bonito, con 100 hojas en blanco. No sé, quizás debería vaciarme de nuevo.

Publicado en Personal

Museo del Prado en Torreón

El Museo Nacional del Prado (Madrid, España) tuvo a bien sacar a pasear 56 de sus obras más representativas, y que mejor que atravesar el charco y traerlas a México lindo y querido. La muestra ha turisteado en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, siendo Torreón el siguiente destino para acercar el arte a la gente.

Claro, que desde luego, que sí, me dije a mi misma: Mi misma, hay qu’ir, antes que se los coma el sol lagunero, los llenen de graffiti, o alguna serie de eventos desafortunados acontezca. La exposición está padrísima, las impresiones están a escala real, aunque recortadas para encajar en el formato.

Me encantó que cada cuadro tiene los datos del autor, año de creación y una breve explicación, tanto de la escena o personas que aparecen en él, así como notas de las técnicas artísticas y el contexto histórico.

Personas de diferentes edades, familias, parejas, y en soledad, todo mundo disfruta a su manera de la exposición. Bueno, hasta un perrito al que retrataron con las obras andaba por ahí. Algunas pinturas las conocí en mi niñez viendo «Cantinflas Show», me sorprendí a mi misma replicando en mi mente los diálogos de aquellas caricaturas.

Tuve la fortuna de estar cerca de un profesor que explicaba de manera entusiasta cada representación fotográfica a su atento nieto. También escuché a un adolescente hablar despectivamente acerca del cuidado a las pinturas y el supuesto descuido a las esculturas mientras paseaba con su madre. De todo hay en la viña del Señor.

P.D. Me hizo recordar cuando vino la Capilla Sixtina a Torreón, como viajar sin salir de casa.

P.D.2 MiBeba no me quiso acompañar, pero le dije que Velazque yo soy guapa? y ya está puestísima para la siguiente 😋

EDIT:

  • En exhibición del 16/02/2023 al 30/04/2023
  • Plazuela Juárez, Morelos y Galeana, Centro, Torreón, Coah.
  • Acceso gratuito

Cómo llegar

Más información

Acá lo encontré, mire usted:

Publicado en Familia, Personal

La Mejor Navidad

Unos días antes de salir de vacaciones de invierno, le pidieron a MiNene entrevistar a la familia, preguntándonos ¿Cuál había sido la mejor Navidad que tuvimos? He aquí las respuestas.

MiCuñi

«Hace 42 años, porque estaba mi papá, venían mis primos, tocaban música, hacíamos las posaditas. Mi papá traía regalos para todos (hijos, sobrinos, vecinos del barrio). Las fiestas eran más bonitas, no como las de ahora.»

MiEspo

«Cuando era niño, hubo una navidad en que no esperaba recibir nada y me regalaron un carrito. Eso fue lo mejor para mí.»

Mija

«Mi mejor Navidad fue el primer año de la pandemia, comimos en casa, no salimos con nadie, estuvimos en familia.»

MiBeba

«La mejor fue el año pasado: Mis hermanos y yo hicimos un fuerte en mi cuarto, esperamos a que llegara el Niño Dios con los regalos.»

YoMera

«La mejor Navidad es ésta: Estamos vivos, con salud, estamos juntos en familia. Vamos a Misa, oramos, acostamos a los Niños Dios, cantamos y damos gracias al Señor.»

¡Feliz nacimiento del redentor!

P.D. ¿Cuál ha sido su mejor Navidad, amable lector?

Publicado en Personal

August Break 2022: 23.Red

23.Red
Publicado en Personal

August Break 2022: 22. 25th Anniversary

22. 25th Anniversary
Publicado en Personal

Gracias a la Vida

Gracias Señor por la vida. Por tanta vida en mi vida.
Gracias por mi familia: Mi esposo, mis hijos, mi madre, mi hermano, que le dan sentido a mis actos. 
Gracias por mi familia extendida: Abuelos, tíos, primos, sobrinos, compadres y ahijados, que están ahí, siempre.
Gracias por mis amistades, las que conozco desde niña, las que encontré en el camino, las que estuvieron y partieron, las que aún me siguen acompañando, a las que abrazo y a las que sólo he escuchado y leído.
Gracias por los vecinos, los compañeros de estudio y trabajo, las personas que brindan servicio y todo aquel con el que cruzo palabra, aún sin conocerme, un ¡Dios la bendiga! me regalan.
Gracias por el trabajo y el descanso, la salud y la enfermedad, por la abundancia y la escasez.
Gracias por las lágrimas derramadas y las risas contagiadas.
Gracias por mi cuerpo que tanto tiempo tardé en aceptar.
Gracias por tantos dones y bendiciones que me das.
Gracias Señor por esta mitad de siglo que me permites disfrutar.
Publicado en Personal

Where’s the Line to See Jesus?

Publicado en Personal

No le des de comer a las palomas

Después de publicar la entrada anterior, un hilo en Twitter apareció en mi TL. Justo las palabras que necesitaba, en el momento preciso. Pedí permiso a @pao_maldo para republicar aquí sus reflexiones. Espero que ayuden a alguien, tanto como a mí. ¡Muchas gracias @pao_maldo!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Aquí el hilo original:

Más información

Publicado en Personal

Miedo

Photo by Pixabay on Pexels.com

Necesito gritar. Gritar y rugir. Rugir y llorar. Llorar hasta secar mi garganta, mis labios, mis ojos, mi corazón.

Apenas… apenas puedo respirar… parece que mis pulmones se han empequeñecido como dos nueces secas. Por el contrario, mi corazón no me cabe en el pecho, se siente como una pelota que se infla cada vez más, a punto de explotar, rebota en mi caja toráxica, no encuentra su lugar.

El miedo se ha apoderado de mi ser. El miedo me ha invadido y lo exsudo por cada poro de la piel. Soy como un envase vacío que fue llenado con terror, angustia, tristeza y desesperación. No hay cabida para más.

Empecé a enojarme y de inmediato paré: Mi cuerpo no tolera otra emoción, casi vomito. Estoy aturdida, mareada, como si me hubieran golpeado la cabeza. Siento que floto, tal como despierto a las 2:00 a.m., como alma sin cuerpo, como cuerpo sin alma.

Tiemblo por dentro. Aguijonazos en mi corazón. Dolor en la columna. Extremidades lacias. Vacío en el estómago. Adormecimiento de labios. Tartamudeo. No pienso con claridad. No me puedo concentrar.

No quiero sentir esto, quiero que termine ya. Me resisto. Me gasto. Tal vez, no deba oponerme, dejarme sentir todo lo que siento, darme permiso, ser débil y frágil, pequeña y endeble, otra vez.

También esto va a pasar. Lo sé. Misericordia, Señor.

Publicado en Personal

Obsolescencia

Photo by Magali Guimaru00e3es on Pexels.com

Llegué antes que mi amiga al café. Tenía curiosidad por conocer el lugar, se veía agradable al pasar, un ambiente relajado, una vista al bosque y lo mejor: mesitas al aire libre y techadas.

-Buenos días, bienvenida ¿Su consumo será para llevar o para consumir aquí?
-Buen día, aquí por favor
-Pase, escoja su mesa

Dos mesas desocupadas, seleccioné la del centro. Todo limpio, todo en orden, sana distancia, tapete, gel, étc. hasta que…

-Ahí tiene el código QR para que descargue nuestro menú o bien puede ingresar a nuestra página en tripledobleunombrederestaurante y ver nuestra carta, regreso enseguida

Estem… ¿El código QR? Estem… Sí, eh… sí tenía un lector, o varios, los instalé, los desinstalé, los uso muy rara vez y traen publicidad. Tendría que ver primero si aún tengo datos y luego entrar a la Play Store, descargar, instalar y ver que furule. Ñeeee… Sigh!

La página de www ¿Cómo me dijo? ¿Cómo es que se llama éste restaurante? Me giro totalmente para ver el nombre, ¡ah! ok, lo escribo en el buscador… no existe www… ¿Facebook? Bueee… A ver el Face… No cuento con cuenta ¿Deseo crear una? ¡NO! ¡Ah, que lata! No tengo instalado Facebook en el celular, no tengo cuenta de Facebook, ¡ARGH! Vamos a ver, vamos a ver, scroll scroll ¿Dónde está el Menú? Ofertas de 2×1, ¿Cómo llegar? Siguenos…

-¿Le tomo su orden?
-Joven, ¿No tienen Carta con el Menú?
-¡Oh, no! Una disculpa, es que con lo de la pandemia se retiraron
Pienso que aunque sea en la pared deben tener los precios, volteo y sí los tienen, pero sólo las bebidas.
-Escuche: No tengo lector, no lo voy a instalar, no tengo cuenta de facebook, no la voy a abrir
-Si gusta tome mi celular, aquí está el Menú
-¿En serio?
-Sí, no hay problema

Finalmente todo estaba muy rico y los precios accesibles, llegó mi amiga y la plática estuvo muy buena, como siempre.

P.D. ¡Qué obsoleta me sentí!

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com