Publicado en Foto-Rol, Fotografía

Foto-Rol: Ciudad Lerdo

Acudí al 2° Foto-Rol de éste año, convocado por @MiguelEspino, quién nos invitó a caminar en Ciudad Lerdo, Dgo. Llegué con algo de retraso, una semana después, dado que, en la fecha original, yo andaba en modo Oscar Athié, ♫flaca, ojerosa, cansada y sin ilusiones, llena de mocos, catarro, sin money pa’ los camiones♪

En fin, en fin, que Miguel compartió la ruta que siguió el fin de semana anterior, dicho sea de paso, se me hace que me equivoqué, eso de andar sola con mi soledad como que… ehm. Insisto, le caminé al revés volteado, porque iba por la Calle Madero empezando cuando me topé con @CinthiaFierro finalizando. Sí.

El camino amarillo tocaba algunos de los sitios más emblemáticos de la bella Ciudad Jardín, el Museo Francisco Sarabia (estaba cerrado, sin horario a la vista 😔 ), el Instituto de Bellas Artes (donde años atrás esperaba el camión Directo), algunas casonas ya en ruinas por la Avenida Madero, el Chalet Gorosave (Museo de la ciudad, 1903, que ahí espantan, dicen).

Era domingo por la mañana, había poca gente en la calle, pero al llegar a la Plaza Principal el escenario cambió: Señoras saliendo de Misa del Sagrado Corazón de Jesús, niños corriendo, abuelos sentados a la sombra, la Banda Municipal tocando música de antaño en el kiosco, venta de dulces y artesanías, risas y saludos, rostros amables y tranquilas caminatas.

En Lerdo el tiempo no se detiene, pero avanza a un ritmo más lento, el ambiente difiere mucho de Torreón y de Gómez, aún que sean ciudades hermanas, cada una tiene su personalidad. Hay numerosas construcciones antiguas, paredes cayéndose, techos inexistentes, ladrillos que narran tiempos de bonanza. De igual modo, algunos edificios se han renovado, preservado o adaptado, en su mayoría en restaurantes o bares, pero también en lugares culturales y comercios.

Me salí un poco de la ruta, por un mandado de mi amá: Frente a Comercial Sumerka, por la Avenida Sarabia, hay un cascarón datado en 1885, nota que hubiera pasado por alto, de no ser por el lava-coches que se acercó a indicar el grafo al verme tomar fotografías. ¡Órales! En mi vida lo había visto, ¡Gracias chico sonriente que limpia los carros!

Otro punto de interés es el Chalet Tarín (1912), hermosa construcción de ladrillos rojos y estilo eclético, recién restaurado, usado en eventos sociales y culturales, te transporta en el tiempo. Unos chicos estaban haciendo una sesión fotográfica, por lo que tuve que esperar un tanto para no cometer photobomb. 😛

El mapa ♫soy el mapa, soy el mapa, soy el mapa♪incluía la Plazuela Juárez y el Parque Victoria, tradicionales áreas verdes, que se visten de color y folclor, con juegos infantiles y eventos que promueven la cultura, el comercio y los paseos familiares.

A este punto ya estaba algo cansada, ya no llegué al Café Canijo para conocerlo, me seguí de frente a casa de MiMamáO,

P.D. Si usted es gustoso de conocer más de Ciudad Lerdo y sus alrededores podría anotarse en «Tu fin de semana en Lerdo»

Cómo llegar

Más información

Publicado en Foto-Rol, Fotografía

Foto-Rol: Alianza y Casa del Cerro

El pasado domingo se realizó el 1° Foto-Rol de éste año, gracias a la iniciativa de @MiguelEspino y a la participación de varios fotógrafos laguneros.

Estaba indecisa en participar, por una parte me encanta tomar fotos y por otra, me habían recomendado reposo, re-po-so, no repaso, de la cama al baño y a la visconversa. Luego pensé, si no me animo hoy, ¿Cuándo? Porque a la Alianza puedo ir cualquier día, pero pa’ sacar la cámara me da un miedo que parecen dos, mejor que nos asalten en bola a que me asalten sola. Verso sin esfuerzo.

En fín, llegué tardísimo, el punto de reunión era el estacionamiento de la Casa del Cerro, de dónde partimos al puente peatonal, rumbo al Mercado Alianza.

Estimulante en todos los sentidos, el mercado ofrece colores, olores, sabores, sonidos, texturas y sensaciones únicas. Lo antiguo mezclado con lo moderno, locales de tradición exhibiendo la frescura para el paladar, la gente te saluda, sonríe, las voces en grito, los precios de oferta, muñecos de colección, fierros oxidados, luz, sombra, una gatita…¡Qué maravilla!

Caminas y caminas y parece un laberinto, mercaderes y marchantes en el estira y afloja y de pronto, silencio, soledad en un pasillo, el tiempo se detiene y nos topamos con la placa alusiva a la vivienda de Don Andrés Eppen. No recuerdo si @CarlosCastañon lo había mencionado, seguramente sí, en alguno de sus recorridos, nomás que a mí ya se me olvidan las cosas, a nuestra edad, amiga.

Le decía a Miguel, que admiro su facilidad de palabra y que a donde va, parece que conociera a todo mundo, se maneja con una facilidad bárbara ante extraños, no tiene miedo de disparar primero y pedir permiso después, yo por el contrario, aún tengo mucha pena en fotografiar personas, creo que se van a molestar. Así las cosas, iba yo en chicles mode, adherida a él, espero no haberlo agobiado, jsjsjs!

Pasamos a los fierreros y a la Antigua Harinera, mientras el grupo entró al edificio, yo me desprendí distraje con los graffitis y me fuí a asomar a la Harinera, Artes & Oficios, claro, estaba cerrada, pero las ventanas son amplias y yo quería cruzar por ese puente, no le aunque.

Nos reunimos nuevamente y nos dirigimos a la Casa del Cerro, lo recorrimos por dentro y por fuera, aún está la restricción de no tomar fotografías en las habitaciones, y, pues bueno, ya tengo muchas de visitas anteriores, pero me choca que me prohíban tomar fotos, aún si no uso flash.

La Casa del Cerro siempre me sorprende, nos comentaron los guías que muchos de los muebles se les otorgan en préstamo, firmando una carta de responsabilidad y cuidado, ¡Ah, esa no me la sabía! con razón siento que algunos muebles no los había visto, eso, o me los cambian de lugarts, oigaaaa. En los últimos recorridos nos han contado historias de aparecidos y espantos, que si la niña, que si el niño, que si, que no, ahí voy a asomarme al hueco en la cava ¡AY! Gracias a Dios, no me ha tocado ver nada, esperemos así siga. ¡Chiiiiiiiiclesssss!

Para cerrar con broche de oro fuimos a disfrutar de las 2 exposiciones que había en ese momento: “Lo que toca el agua’’, de Brenda Virginia Castro, en la Galería de Arte Contemporáneo y «La línea que trazo es eterna», de Lilette Jamieson, en la Pinacoteca.

P.D. Aprendí, redescubrí, caminé y disfruté. Gracias, gracias, gracias.

Más información

Publicado en August Break, Fotografía

August Break 2022: 31.August Was

De niña veía éstas tomas de agua en las caricaturas, me parecían particulares y exclusivas de Estados Unidos, supongo llegué a esa conclusión porque dichas producciones eran norteamericanas. En cierta ocasión mi PapáA me mostró alguna toma en las calles de Torreón y me explicó que servían en caso de incendio, para que los bomberos se conectaran y acabaran con el fuego. He aquí, que al toparme con los hidrantes, invariablemente recuerdo a mi papáA.


Hace un par de días tuve que ir al centro, había poca gente, el sol empezaba a bajar, la toma de agua me salió al encuentro, ella, yo, nosotras, no sé, piénsalo. Me agaché para tomar la fotografía a contraluz, cuando de reojo observé una figura masculina acercándose con celeridad hacia mí.

De un brinco me puse de pie, rápido guardé la cámara, subí el cierre de la bolsa, levanté la mirada y tenía frente a mis ojos a un hombre bajito, moreno, con ojos rojos, algo sucio, descuidado, hablándome un poco golpeado:

-¿Qué estabas haciendo? ¿Tomaste foto? ¿A qué le tomaste foto? ¿Al hidrante?
Yo: Asintiendo con la cabeza
-¿Porqué le tomaste foto? ¿Te gusta?
Yo: Asintiendo con la cabeza
-¿No eres de aquí?¿Tomas fotos sólo en Torreón?¿O viajas por todo México?
Yo: Asintiendo con la cabeza
-Te felicito. Muy pocas personas se detienen a ver las cosas antiguas. Y que padre que les tomes fotos. Te invito una soda, anda ven
Yo: Negando con la cabeza
-De veras de corazón, te invito
Yo: ¡Gracias!
-Bueno, ándele pues, Dios te bendiga

Por un breve instante me sentí como una pequeña asustada, me regañé por sacar la cámara a la menor provocación y luego… me calmé y me subí en el 1° camión que pasó que fuera pa’ mi casa. Y no entendí cuales eran las intenciones de aquel individuo. En fín. Se acaba agosto, el August Break también.

P.D. ¿Y si le hubiera aceptado la soda? ¿Me picharía una limonada Celis de la Plaza ó una Jamaica del Mercado Juárez?

Publicado en August Break, Fotografía

August Break 2022: 30.Hero

30.Spider-War
Publicado en August Break, Fotografía

August Break 2022: 29. Wall

29.Wall
Publicado en August Break, Fotografía

August Break 2022: 28.Green

28.Green
Publicado en August Break, Fotografía

August Break 2022: 27.Cat

27.Cat
Publicado en August Break, Fotografía

August Break 2022: 26.Blue

26.Blue
Publicado en August Break, Fotografía

August Break 2022: 25.Bike

25.Bike
Publicado en August Break, Fotografía

August Break 2022: 24.A Little Passenger