Soy un títere. Un títere de Disney. Y no precisamente Pinocho.
Antes de tener a la Mija, decíamos MiEspo y yo que no consumiríamos productos Disney, ni dejaríamos que la criatura en cuestión viera películas Disney, nada de Disney. Ja-ja y recontra ja.
Perdí la batalla tres veces y encima veo más películas Disney ahora que cuando fui niña. So…
Ví el póster y el teaser, me dije ¿Otra película más de animales humanizados? ¿Chicken Little? No, gracias, paso. Es más ni siquiera sonreí con el corto.
Pero ya le digo amable lector, soy un títere, de esos de hilos, como Pinocho, pero sin su gracia. Que tengo tres criaturas y un espo a los que sí les rete-encantan las peliculas de Disney. Vamos pues, a ver la dichosa película.
Judy Hopps es una conejita granjera que decide desde su más tierna infancia ser policía. En su caso, la primer coneja policía, dado que este trabajo está reservado a los grandes depredadores. Para lograr su tan anhelado sueño se muda a Zootopia, la ciudad donde todos pueden ser lo que quieran ser (algo así como Kidzania, pero para animales). Eso y no escuchar el consejo de sus acongojados padres: ¿Sabes que hicimos nosotros? ¡Renunciamos a nuestros sueños! What???
Nick Wilde es un zorro astuto (valga la redundancia) que se mantiene de timar a los animales, cuya calidad de testigo será de suma importancia para la tarea autoencomendada a Judy: Encontrar al Sr. Nutriales, cuyo paradero es desconocido hasta el momento.
Entre bromas a la burocracia y guiños a otras películas, Zootopia se desarrolla con buen ritmo, entretiene a grandes, chicos y medianos, dejándonos una moraleja acerca del racismo y los estereotipos a los que sometemos a los demás cuando les juzgamos por su apariencia, raza, credo, color, olor y número de pezuñas. Incluye una reflexión acerca del bullying.
Vistosa, colorida, con un diseño impresionante, música pegajosa y los típicos personajes buenos que parecen malos, malos que aparentan ser buenos, ovejas con corazón de lobo…
Una película linda y muy bien hecha, aunque no creo que logre la categoría de clásico (por ejemplo Frozen o Inside Out). Me hizo tragarme mis palabras y me quedé con las ganas de volver a verla (pero sola, sin triates ni cuates, que media función se me fue en estar pasando las palomitas y el refresco entre la Mija y MiNene 😦 ).
La trama es muy predecible también, salvo alguna sorpresilla al final. Pienso que si la hubieran hecho con humanos estarían Mel Gibson como el zorro y Meg Ryan como la conejita, fácilmente ambientada en los 80’s. Como punto y aparte, la Mija insiste en que habrá romance entre Judy y Nick, pero yo le digo que ¿Acaso no puede haber amistad entre personas animales del sexo opuesto sin que exista atracción de por medio? ¿Eh? ¿Eh? ¿Eh? ¿No?
El «pero» fue la participación de Shakira que ni al caso, ni al cuento. Lo chistoso era que su voz no se parecía a su voz. Por otro lado, me encantó la musaraña del padrino, Flash el perezoso y los bailarines jaguar ¡Groar!
Por último, mencionaré la evolución del zorro en las cintas Disney… jejeje. ¿Y la fórmula sheñoita?
Zootopia = (Chicken Little + Robin Hood)* The Fox and the Hound
Aquí el trailer que me terminó de convencer en ir a verla:
Eso y la recomendación de @remorada y el post de el día de la espectadora.
Dirección e historia: Byron Howard
Producción: John Lasseter
Música: Michael Giacchino
P.D. MiNene fascinado con la coneja policía y emulando la cara de Flash XD
P.D.2 Ella se aleja cantando: ♫Sin hilos yo me he de mover…♪
Más información:
Sitio oficial Latino
Ficha en IMDB
Wikipedia te la destripa toda
Entrevista con los directores
Datos curiosos
Excelente reseña de Butaca Davidciana
Ya sabes que me gustó mucho. Bastante más que Frozen, aunque no tienen nada que ver, claro. Lo bueno es que en Zootopia no hay canciones, eso sí. Y Shakira pega poco, y además, una gacela no creo que sea el animal que mejor la representa 😛
Por mucho que quieras no puedes luchar contra Disney. Es como luchar contra la sal, aunque no consumas, la encuentras en prácticamente todo lo que tomas 🙂
Me gustaMe gusta
Yo insisto en cuestionar el porqué de la inclusión de Shakira… ¿Es para que el público latino se identifique con lo de la discriminación? ¿?
Yo ya me dí por vencida, muy cierto tu alegoría de la sal… 😦
Abrazo a la pancita 😀
Me gustaMe gusta
Definitivamente es una película divertida, con buena historia y buenos momentos… mi parte favorita… La persecución en el mundo de los ratones jejejejej 🙂
Me gustaMe gusta
Sí divierte bastante, está muy bien hecha… mi parte favorita es la de Flash… que así pongo yo la cara cuando entiendo los chistes de MiEspo 😛
Me gustaMe gusta
Jajajajaja ya solo por eso vende la movie !!! yo tengo hasta el gif para Telegram 🙂
Me gustaMe gusta
Esa rapidez tienen en el IMSS, el ISSSTE, la SEP…
Me gustaMe gusta
Shakira iba a participar solo con la canción, pero le dieron un papel porque su fundación tiene proyectos sobre la igualdad de oportunidades y acceso a la educación y está especialmente implicada con las historias de superación… eso nos lo dijo ella misma con su boquita x)
Me gustaMe gusta
¡Ohhhhhhhhhhhh! Bueno… me has aclarado el panorama… pero su voz seguía oyéndose muy diferente… 😛
Me gustaMe gusta
Todavía no la he visto. Soy de las que me encanta Walt Disney desde la más tierna infancia. He de decir que siempre me he sentido más identificada con las clásicas, ya que me parece que tienen un encanto y una ternura especiales. De estás las he visto todas, no así, en cambio, las más modernas, que unas las he visto y otras no. Por la crítica que haces parece merecer la pena, sobre todo de viniendo de una persona que reconoce no ser fan de Walt Disney, así que ¡habrá que verla! Como siempre, muchas gracias…
Un saludo
Me gustaMe gusta
Lo mío con Disney es como una relación de amor-odio… De hecho a mí también me gustan mucho los clásicos (Cenicienta, Blancanieves, Bambi, Dumbo, Aristógatos), algunas recientes me gustan (Aladino, Mulan, La Princesa y el Sapo, Rapunzel, Frozen, Zootopia), mis preferidas son de Pixar -aunque no todas- (Toy Story, Nemo, Up, Wall-e, Los Increíbles)… Pero hay algunas que no me gustan, por más que las veo y las veo… no me pasan (La Sirenita, Pocahontas, El Jorobado, Chicken Little) y hay otras más que de plano me hacen replantear la existencia del departamento de animación (Vacas vaqueras… puaj!)…
Lo que queríamos evitar era el consumismo excesivo de mercancía con los personajes, misión prácticamente imposible… aunque… muchas de las cosas que tienen son regalos 🙂
Un gusto leerte por aquí, recibe un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las modernas, quitando El Rey León, las estoy descubriendo ahora con mis hijos. Me encantó Nemo, es preciosa. Me han hablado maravillas de Up, pero no he tenido la oportunidad de verla todavía. Tampoco a mí me gustaron mucho La Sirenita y Pocahontas…
Sí, la verdad que es complicado que los niños y, a veces también los adultos, no sucumbamos a la mercancía de los personajes Disney.
Muchas gracias y un abrazo
Ana
Me gustaMe gusta