La primer noticia que tuve de este proyecto fue durante el estreno de Monsters University, al ver el preview.
Una ve eso y piensa: seguramente un nuevo, entrañable y gracioso personaje será el protagonista de la cinta. Ambientada en algún frío y helado rincón de fantasía, ¿para competir con la era del hielo? No lo sé, tal vez, a lo mejor, quien sabe.
Varios meses después nos muestran el teaser, que a decir verdad, no revela nada. Frío, azul y Disney. ¡Ah! Lo único, nos dice que posiblemente esté buena porque es del equipo de Tangled y Wreck it Ralph. ¡Chicles! Po’s hay que verla pues.
Y minutos antes de entrar a la sala, veo con detenimiento el poster oficial, haciendo énfasis en que, esta vez, no he visto el trailer en ningún lado (cine, tv, interné). Cero bolija.
¿Será una campesina que se enamora de un príncipe? ¿O una princesa que conoce a un pueblerino? ¿La historia de Rodolfo antes de someterse al bottox y dejar su nariz roja? ¿El simpático mono de nieve y su trágica lucha por obtener una nariz?
¡Nada de eso señores! Esta es la historia de dos hermanitas, princesas ellas, que son muy unidas y juguetonas, hasta que un día, por un accidente tienen que poner fin a sus aventuras infantiles.
El tiempo pasa, las niñas crecen, llega el momento en que tienen que hacerse cargo del reino. Elsa, la mayor, es coronada reina de Arendelle. Anna, la menor, conoce en el baile a Hans, de quien se enamora perdidamente.
Elsa no sabe controlar sus emociones, fuera de sí huye del castillo al ser confrontada por su hermana, dejando tras su paso un paisaje congelado. ¡Pero es que era verano! ¡Ma’h! ¿Pos ora?
Anna debe ir a buscarla para tratar de remediar la situación, en esta pesquisa conoce a Kristoff, un vende hielo que le acompañará en su camino a la montaña donde Elsa se ha refugiado y de donde parece no querer salir.
Hasta aquí el resumen, sea tan amable de brincar al apartado de enlaces si quiere saber más, pero que no se lo cuente yo. Gracias.
¿Quiere que se lo cuente yo? ¡Ande pues, que al cabo que no puedo! ATENCIÓN: Spoilers a continuación.
¿Por dónde comenzamos? Veamos, Elsa tiene un poder sobrenatural: crea hielo. ¿Porqué? ¡No lo sabemos! Simplemente nació con «el don», no hada, no rayo, no deseo, no duende. Bueeeeno, dale ¿y entonces?
Entonces, uno de tantos días, en que la inquieta Anna le pide a su hermana jugar, sufre un accidente ¡Claro! Son niñas, las niñas juegan con la nieve y el hielo, corren y brincan y resbalan… sus padres afligidos y preocupados por el ranazo, en vez de consultar a un médico, salen en medio de la ¿noche? ¿madrugada? a buscar a unos trolls de confianza, ya sabe usted, lo que cualquier otro padre en su sano juicio haría, sí.
¿No era que los trolls eran medio malones traviesones? ¿No? ¿Era en otro cuento? En fín, estos monitos son medio pachecos -vienen a ser las luces azules del bosque de Brave-, le hacen un coco-wash a la niña, paracetamol y que la mayor resguarde su corazón. ¡Ouch! Al padre de las criaturas no se le ocurre otra cosa más que abstraer a su hija del mundo para que no vuelva a hacer daño, provocando sin proponérselo, el eventual distanciamiento entre las hermanas. Y esto, es para mí, lo más triste del cuento. Porque a Elsa no se le da la oportunidad de expresar lo que siente, tiene que aislarse, separarse de su querida hermana para evitar lastimarla, en vez de aprender a dominar sus emociones primero y su poder después. ¡Pero así somos los padres, caray! Y no me vuelvan a agarrar ese juego porque se los castigo, y por tu culpa, por tu culpa, por tu gran culpa, nunca jamás en la vida jugaremos… Elsa, creció sintiéndose un monstruo. Anna creció en soledad, creyendo haber hecho algo muy malo, tan malo que su hermana ya no volvió a abrir su puerta.
Un baile. Una princesa desaliñada (¿Mérida?). Un príncipe. El uno para el otro. Las ganas de amar y ser amada de Anna son tan grandes que su necesidad de aceptación la sobrepasa, se «enamora», se quiere casar inmediatamente con el joven que acaba de conocer. Ñeee es Disney, ¿qué podemos esperar, cuando Cenicienta se enamora de un Príncipe -en un baile- que en su vida había visto? Y Aurora se deja abrazar por un príncipe descalzo en medio del bosque -en un baile- a quien conoció… ¿en un sueño? Pues eso, no le aunque eran los 50’s, las princesas se siguen enamorando al día de hoy en instantáneo. Y encima de todo, le dan autoridad sobre el reino… tsss tsss….
¿Cómo no se iba a encab..nojar la hermana? ¿Cómo que te vas a casar si no has cumplido la edad legal para ello? ¿Quién va a pagar la boda? ¿Hermana brincada hermana quedada? ¿Qué quieres mi permiso? ¡Nel pastel! Pues se enoja y de a buenas. No mata gente como Carrie, no, Elsa nomás convierte el pueblo en pista de patinaje, se suelta el chongo -que no la trenza- y living la vida loca, de hielo ha de ser la cama, de hielo la cabeceraaaaaa. Se arma su penthouse en la cordillera y que nadie sepa su
sufrir gozar. ¡Libreeeeee es!
Kristoff reaparece en escena, el joven apuesto y trabajador, será quién ayude a Anna a encontrar a su hermana Elsa, con el apoyo de su reno Sven. ¿Porqué en estas películas el mejor amigo del galán es un animal (Flynn y su caballo, Hércules y su Pegaso, Mickey y Pluto… ehh… ambos son animales)? Uno intuye que estos dos se van a enamorar, Kristoff y Ana, no Kristoff y Sven… ¿Pero que pasará con el Príncipe Marinela? ¿No era su verdadero amor?
A estas alturas me preguntaba yo: ¿Y la clásica e innecesaria mascota de la princesa? ¿On ta?. Pues… no sé de cual fumaron esta vez los de Disney, de la nada aparece ¡Olaf, el mono de nieve de la infancia perdida! ¿Porqué se creó si Elsa estaba bien enojadota? ¿Generación espontánea? O.o Corrección: Ya me fijé bien en el vídeo y Elsa lo crea en un 6 entre lo que canta que libre es….
Aquí me sentí que estaba viendo dos historias en una: el cuento muy adaptado de la princesa de hielo y el sueño del mono de nieve que te hará reír lo quieras o no. Y yo no quería, y me hizo reír el muy… cabezón. Pero eso no es lo peor. Lo pior fue el cameo del marinero de malvavisco gigante de los cazafantasmas, haciéndola de hombre de nieve gigante y enojado… ¿? Mi no entender, un personaje metido muy a fuerzas, no sé. 😦
El final de la historia es muy predecible, ya no se lo cuento porque luego me regañan. Me recordó sobremanera a Tangled, en el físico de la protagonista, en el desarrollo de su personalidad, en algunas tomas inclusive. A pesar de que me agradan los musicales no me gusta que metan tantas canciones, una o dos estaban bien, pero tanta ni a cuento.
En su conjunto es una obra muy entretenida, con buen ritmo y excelente manejo técnico, que enaltece el valor del cariño entre hermanos. Véala y platicamos. 😉
Más:
Sitio oficial
Películas Disney Latino
Dice Wikipedia
Elenco completo
Entrevista a Kristen Bell
Elsa y las bacterias nucleadoras de hielo
Otra crítica
36 respuestas a “Frozen”
Libreeeee sooooooy, libreeeee sooooooooy !!!!! por cierto, cuando fui a verla también mostraron un pequeño corto clásico/moderno de Mickey Mouse, muy al estilo de Pixar, que también estaba muy entretenido.
La historia me gustó, mejor que la de Valiente …
¡ZAZ! Que se me olvidó comentar el corto de Mickey, muy bien hecho por cierto 🙂
Ya te ví cantando… Software Libreeeee soooooy! 😉
Los trolls que viste ahí vienen de «un troll de central park», ni disimulan el diseño http://static3.wikia.nocookie.net/__cb20110921001108/donbluth/images/4/4a/A-troll-in-central-park-original.jpg / Hace tiempo que esperaba tu columna, de hecho hasta mi hermano usó una de tus columnas como trabajo final de una materia de universidad (será lic. en inglés) / feliz año y prospero.
¡Oh! ¿En serio? ¿Cuál sería? ¿En que se basó su trabajo? ¿Cómo le fue?
¡Gracias por el dato Tinosoft! Sí, son muy parecidos.
Feliz año para tí también 😀
Nota personal. No leer reseñas de pelos escritas por Oh! En público.
Me encantó la resaña. Al grano puro y directo. Me encantó la música y el cuadro de amor de las hermanas. Los chistes muy buenos.
Lleve a un adolescente conmigo y al ver ese amor tan rápido, dijo «que idiotas esas cosas no pasan». Mi hermana de veintitantos le dice «si pasan, para muestra los idiotas de aquí» (Chico y yo) jajaja pero ese cuento es aparte.
¡HAHAHA! Siempre me haces reír mucho con tus comentarios 😉
Sí, a veces pasa ese amor rápido, lo malo es que las jovencitas (y no tanto) suelen confundir enamoramiento con amor. ¡Claro que no es tu caso! 🙂
Hoy por hoy, estoy segura de que no es mi caso. Pero hace 8 años y medio si podíamos confundirnos con idiotas.
Si es por amor vale la pena el adjetivo
*pelis
*reseñas
— entre la risa, los dedos gordos ya tu sabrás. —
Creí que decías: «de pelos» , es decir: padrísima 🙂
Lo de la resaña sí lo capté…
ya me he spoileado, no lo he podido evitaaaar >_<
quiero verla, pero los virus no nos dejan :(((((
¡ouch! Bueno, no le hace, véala en cuánto los viruses dejen a Mr. Towers en paz
Tus reseñas están bien condimentadas, me gusta la receta O. Ya para que quiero ver la peli si la reseña quedó mejor!
Crees que a un nene de 4 años le interese?
¡Hombre gracias! De cualquier modo, en la primer oportunidad que tengas ve a verla, bien vale la pena 😉
No sabría decirte si a tu peque le llame la atención, hay muchas canciones que pudieran aburrirle, pero la trama lleva mucho ritmo, me tocó ver a niños de diferentes edades, todos muy entretenidos 😀
Jajajajajaja antes de leerte me fui a ver la pelicula! Me encantoooooooooooooooooo!!! Es cierto eso de que llega el momento que los papas nos reprimen emociones, pero pues al final hasta con terapias sacamos todo eso 😜
Abrazototototototototes
JAJAJA! No había pensado en lo de la terapia, ¡caray! Creo que con los trolls fumadotes ya era demasiado como para todavía mandarla a terapia 😛
Voy retrasada que tener a 20 parientes mexicanos en un minidepa no da para mucho leer 😛 pero vamos que la vi, que me gustó y que te recomiendo sobre todas las cosas del mundo QUE LA VEAS EN ESPAÑOL CASTELLANO jajaja te vas a morir de la risa de la traducción:P
En cuanto a una cosita que no tocas: EL PRÍNCIPE es el primero malo-cabróncete NO CREES? jijijij
La relación Disney-humano-animal es una fórmula mágica 😛 ¿acaso Mickey no es un ratón que habla? Pues eso…me gusto y la BSO me gustó…aunque no tiene pies ni cabeza y quizás en argumento podría ser más fuerte e impactante con más razones de peso del «hielo»…creo que logra tener más emotividad y más impacto que Mérida ¿que opinas? Un besote desmadroso
-¡Pero a que te lo estás pasando genial! Ya cuando se regresen a México el departamento se te hará enooooorme 😀
-Sí al rato me la chuto en castellano, necesitaré tu ayuda como traductora 😉
-Del príncipe…¡anda Desmadres! ya no quise descubrir más los hilos de la trama, no les iba a dejar ni un céntimo de misterio =°)
-Necesito verla de nuevo, parece ser que a la mayoría les gustó más que Mérida 😀
-Ya falta menooooooos tic tac tic tac
Me gusto muchisimo esa pelicula, con mi sposo en su posada, alexa y bebe con la abuela aprovechamos la tarde de mama e hija y nos fuimos al cine, a sabiendas que mi princesa ya la habia visto en pirata en internet, en pleno cine me dice mama esa es mi parte favorita jajaja, me mato la cancion de hagamos un muñeco aii es tan triste somos tan tontos a veces como padres que en vez de hacerle un bien a nuestras hijas les hacemos un mal en aislarlas y no dejarlas ser LIBRES aceptando y guiandolos tanto en sus virtudes como en sus defectos.
E igual me gusto mas que la de Valiente.
Saludos
¡Qué padre! Yo tenía mi día de mamá e hija, hace tiempo que no seguimos esa buena costumbre 😉
¡ya me imagino a tu pequeña! jejeje!
Saluditos bella.
Jajajaja, ay, Oli, me gustó más como la cuentas que la película en fin. Fui a verla con mi hermana, cuñado y Gabriel, y cuando salimos le dije a mi hermana «lo que más me gustó, es que el amor de las hermanas fue la que salvó a…» (ups, el caso era no contarlo, verdad, bueno, en fin, así lo dejamos con los puntos suspensivos)…. y me contestó «ash, qué cursi!» (bah, pues una también tiene su corazoncito, condenada hermanita que tengo, jajaja).
Yo también sentí que le sobraron canciones, pero es que no había nada más, los papás se habían muerto, la hermana mayor no consiguió novio, y pues qué más podían hacer? jeje
Ya te veías proyectada en la pantalla y tu hermana te desinfló 😉
JEJEJE! Así son las hermanas…
¿Y Gabrielín? ¿Qué dijo? ¿Le gustó? ¿Quiere un reno de mascota?
Yo digo que dejen la de vamos a hacer un mono de nieve y libre sooooooy y ya, basta, suficiente, tan tán.
Sí le gustó, pero lo que más le impresionó fue que la hermana se fuera al castillo de hielo y hubiera lastimado a su hermana… tuve que decirle varias veces que había sido sin intención.
Ah, y también que se hubiera encerrado y no quisiera jugar con la hermana… yo creo que si le das a elegir entre el reno y tener un hermano, él votará sin dudar por el hermano! jajaja… pero bueno, no se puede tener todo en la vida
¡A que Gabrielín! Lástima que no vendan hermanitos en el súper 😦
A miBeba lo que le inquieta es saber ¿cómo se hace un vestido con hilos de hielo? O.O
La vi con mis niños hace unos días…no es muy de varones, pero sirvió, para pasar el calor… los dibujos son iguales a enredados (mismo autores), pero las chicas muy parecidas… salimos todos cantando Libre sooooooooooooooooy, en fin…. lo mejor es tema del vinculo de los hermanos al final (eso esta mejor que la salve el príncipe, no????)
bss
¡Claro! Esa es la evolución, aquí lo importante es la familia, el lazo de la hermandad y siempre protegerse entre sí 🙂
Una duda: En Argentina el doblaje ¿Es de allá o de acá?
no lo se, es neutro, no son «Argentos» hablando…
Lo otro que me parecio bueno (y debo recobocer que me lo hizo ver mi hermana) es que te enseña a que no hay que confiar en nadie a quien uno recién conoce…. muy útil con hijas adolescentes, no???
😉
bss
Mucho, muy útil, sobre todo en estos tiempos d e interné y relaciones a toda velocidá !!!
no te entiendo
Quise decir: que en estos tiempos de tecnología avanzada no hay que confiar en nadie a quien uno recién conoce, por ejemplo personas mayores haciéndose pasar por adolescentes para atrapar niños inocentes.
como me gustan las fotos
Son lindas ¿verdad?
[…] película linda y muy bien hecha, aunque no creo que logre la categoría de clásico (por ejemplo Frozen o Inside Out). Me hizo tragarme mis palabras y me quedé con las ganas de volver a verla (pero […]
[…] ví a Forky en los tráilers pensé que era en cierto modo parecido a Olaff, ambos creados por niñas, ambos cobraron vida vayaustedasabercomo, ambos torpes… sólo que […]
[…] pasado 3 años (6 en realidad) desde los eventos ocurridos en Frozen, uno (yo) pensaría que Ana y Kristoff ya estarían corriendo detrás de un muñeco de carne, mitad […]
[…] historia no me pareció muy original que digamos, la sentí como una mezcla de Los Increíbles con Frozen y toques de Coco. De hecho hay una escena que sentí calcada de Frozen, el momento Let it go, hasta […]