Publicado en Sin categoría

Olimpiada del Conocimiento Infantil: Convivencia Cultural 2014

Habían pasado ya tres semanas de la fecha que nos dieron inicialmente para avisarnos si la Mija había quedado entre las finalistas de Coahuila para ir a la Convivencia Cultural de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, a celebrarse en la capital del país; por lo que pensé, seguramente la respuesta era: no. Llamábamos a la SEP, buscábamos en Internet, preguntábamos a la Directora, a la maestra, nadie sabía nada, en tanto algunas delegaciones ya habían publicado sus resultados en la web. Así las cosas, dejé de preocuparme, dije «Bueeeeeno, ya fue a Saltillo y estuvo padre, ni modo, a darle a las vacaciones». 

Estaba tranquilamente lavando trastes, cuando llega MiEspo y me dice:

-¿Qué crees?
-¿Quién se murió?-
Le pregunté.
-Me llamaron, que la Mija quedó finalista y se va a ir a México.
(¡Chicles! Las piernas se me doblaron, se me fue la sangre a los pies, casi me desmayo).

Le comentaba: en los 3 días que estuvo fuera (cuando fue a Saltillo a concursar) me encanecí profusamente. ¿Verdad? Bueno, pues ahora se me comenzó a caer el cabello como si fuera mi primer lactancia: a puños.

Miedo. Mucho miedo. De su seguridad, de que algo malo le pasase, se enfermase, se perdiese, le maltratasen, le abusasen, le picazen en el ombligazen…

Alegría. Gusto. Orgullo. ¡Mija es una de las mejores de la Comarca Lagunera, de Coahuila y de México! Y yo gritándole a diario 😦

Nostalgia. Recuerdos. Esperanza. Ella sí irá a México, ella realizará el sueño que yo no pude alcanzar.

La que estaba muchísimo muy feliz (incluso más que la misma Mija), era MiBeba: ponía los ojos en blanco, la sonrisa de Chesire Cat, las manos juntas, cantando voz en cuello: ♫Libre soy, libre soy♪. Sí, serían los 7 días más preciados sin su hermana haciéndola renegar, con el cuarto y los juguetes sólo para ella… 😛

Primero me quiso entrar cierta depresión y angustia, pues a este viaje iría sin su maestra de sexto, debido a que los acompañan los maestros de los dos primeros lugares a nivel estatal. Si el primer lugar lo entrenó un maestro, se va él al viaje y se busca en el segundo o subsecuentes hasta encontrar una profesora. Mismo procedimiento si por el contrario, el primer lugar fue ganado por una maestra, es ella la que se va y se continúa la búsqueda hasta hallar maestro.

Después, a Mija le dio como un ataque de ansiedad junto con una adolescentitis aguda, agravada con oclusión al obedecimiento maternal y alergia espontánea a la responsabilidad; a tal grado que empecé a rezar: ¡Qué ya se vaya por Diuh!

En fin, los días pasaron volando, se llegó la tan temida y esperada fecha (que fue recorrida, por cambios en la agenda presidencial, hasta la semana anterior al regreso a clases). Aquí le dejo algunas notitas por si usted es padre/madre/tutor y su chamaco(a) queda finalista.

  • Nos hicieron llegar la agenda vía e-mail, vía telefónica -gracias a la maestra de 6°- y vía escrita (con la Directora de la Primaria). En caso de que no, hay que comunicarse con la Secretaría de Educación Pública de su localidad, en atención a la Subdirección de Educación Primaria.
  • En la primer agenda sólo venían las actividades en la capital del Estado, reservándose la agenda en la capital del país hasta el último momento.
  • Por protección de los niños, no se dan nombres de hoteles en donde serán hospedados, ésta es logística del personal en México DF.
  • Aunque luego sí se nos notificó el hotel en donde estaba Mija, nunca nos comunicaron a su cuarto (por seguridad).
  • Los niños son custodiados en todo momento, tanto por los profesores asignados, como por elementos de seguridad nacional cuando se encuentran de paseo.
  • Les piden llevar 7 cambios de ropa interior (por experiencia llevar 2-3 cambios más).
  • Quise comprarle impermeable, gorra, cangurera, maleta. Qué bien que no lo hice, le regalaron 1 impermeable, 2 gorras, 1 cangurera, 1 maleta, 2 mochilas.
  • La maleta debe ser ligera, recuerde que en el aeropuerto pesan el equipaje, ahí tiene que le quitaron a Mija un botecito con alcohol en gel ¡Qué tanto es 1 kg! NSC.
  • Le piden con anticipación las tallas, para tenerles listos juego de pants, tenis, uniformes de gala, zapatos y varias playeras. (Regresan pues, con 2 maletas).
  • Se llevó una toalla para baño, pues en la anterior ocasión compartió el cuarto con 3 niñas más y sólo había 3 toallas. La perdió.
  • Y la perdió porque como le comentaba, les dieron una maleta oficial -para ir uniformados- y muchas cosas las tuvieron que dejar en el hotel de Saltillo en la 1° maleta que llevaban; a su regreso del DF recogieron sus pertenencias y su toalla ya no estaba. 😦
  • Acordar una hora fija con el niño para llamadas a su celular, puesto que durante el día tienen tantas actividades que no se dan tiempo para el teléfono.
  • Conforme a lo anterior, no marcarles a cada rato, ni los dejamos disfrutar su viaje, ni caso nos van a hacer. Ellos están bien.
  • Nos piden que no vayamos de pegostles ni al aeropuerto, ni a los hoteles. Supe de varias mamás y/o papás que sí lo hicieron -años anteriores-, de nada les sirvió porque no se les permite verlos ¡Es su momento, no los agobiemos con nuestros traumas!
  • Se llevó medicamento para el dolor, para el estómago y especialmente el dramamine para el mareo en el avión ¡tip muy útil! 😀
  • Le presté mi cámara y mi cargador de baterías, porque sabía que con la memoria de su celular no completaría para tomar las fotografías y vídeos. 🙂
  • Los llevaron a la Sala Nezahualcóyotl, a la zona arqueológica de Teotihuacán, a Reino Animal, al parque de diversiones Six Flags y por supuesto, al Palacio Nacional de Gobierno, en donde conocieron al Presidente y se les hizo entrega de su reconocimiento en senda ceremonia (transmitida en vivo online ¡yo la ví, yo la ví y sentí que estaba ahí con ella! ¡Waaaaah! ¡Snif, snif! moco ¡snif!).
  • Pueden llevar un poco de dinero para comprar recuerdos, como en Teotihuacán o Six Flags, pero en general no es necesario, llevan todos los gastos pagados.
  • Les hicieron varios regalos como relojes, libros, étc. Todavía ayer le llegó un diccionario enciclopédico de 8 tomos, que obviamente, no hubiera podido cargar en el avión.
  • Esto fue extra: Se suponía iba a regresar el sábado anterior a su ingreso a secundaria. Pero el Gobernador del Estado les invitó a la inauguración del ciclo escolar 2014-2015, por lo que tuvieron que quedarse dos días más en Saltillo, asistir el lunes temprano al evento, por tanto, faltar a su 1° día de escuela.
  • Dijeron que les iban a dar servicio de lavandería en Saltillo, pero no fue así. Entonces aquellos dos cambios de más, no fueron de más.
  • La extrañé mucho esa semana de diez días, a la vez descansé de tanto regaño y discusión.
  • Encontró nuevas amigas, muchos compañeros, compartió experiencias inolvidables y cerró con broche de oro su primaria 😀

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

P.D. Pero sobre todo fue feliz, sin sus papás persiguiéndola para hacer las cosas.

Más información (sólo para fans).

Publicado en Sin categoría

Sorteo Fun Choices

Interrumpimos el August Break 2014, para traerles por primera (y tal vez única) ocasión un sorteo en este breve espacio dentro del ciberespacio.

¿Y de qué se trata el sorteo? De unas etiquetas para ropa personalizadas, por parte de FUN CHOICES que acaba de lanzar su tienda online en México. Ya ve que los chamacos vuelven a la escuela, o van a la guardería o irán por fin al jardín de infantes y que mejor, que lleven su ropita marcada, a su gusto y con su diseño favorito.

etiquetas-para-ropa-clasicas-hada-de-verano

Participar es muy fácil, sólo deberá:

  • Compartir este post.
  • Dar like a la página de FUN CHOICES en facebook  https://www.facebook.com/FunChoices.
  • Dejar un comentario acerca de qué es lo que prefiere al momento de elegir etiquetas para ropa.

El sorteo es válido en México, se realizará usando Random.org, el envío corre por cuenta de FunChoices y se llevará a cabo el próximo sábado 16 de Agosto. ¡Suerte!

Publicado en Personal

Olimpiada del Conocimiento Infantil 2014

olimpiada

La Secretaría de Educación Pública organiza desde 1961 un certamen nacional para valorar y reconocer la preparación académica y el esfuerzo que han puesto en sus estudios los alumnos que terminan su educación primaria. ([sic] tomado del Documento de Información Complementaria).

Versión oficial

Año con año, los alumnos de 6° de toda la Nación, se preparan para mejorar su desempeño y ser finalista en la etapa estatal. Aquellos que logran llegar a este punto son enviados a la capital del Estado, junto con su profesor, con todos los gastos pagados (transporte, hospedaje, alimentos).

A los padres se les hace firmar un permiso para que los niños puedan asistir, y que además, indique que se abstendrán de treparse al autobús, perseguirlos por la carretera y aparecérseles de sorpresa tanto en el Concurso, como en los paseos.

Los alumnos finalistas asisten a conferencias, paseos en museos, talleres, ferias, étc, con el propósito de liberar el estrés propio de un evento así. Al último día presentan el examen, les ofrecen una comida y de regreso a sus hogares.

Si resultan finalistas nacionales, se les otorga un viaje a la Capital del País, en avión, cinco días de hospedaje y alimentos, paseos culturales y recreativos, conocen al Presidente, obtienen una Beca por el resto de su Educación Secundaria ¡Ah! Y una lap ¿Po’s quiubo?

Versión Azul

A la Mija la metieron a un concurso de conocimientos sin mi consentimiento. Fue eliminada en la 3° etapa de las Olimpiadas Matemáticas, hecho que su maestra aprovechó para apuntarla a las Olimpiadas del Conocimiento Infantil. Me vine enterando de su participación cuando regresó de haber presentado la prueba en la etapa de zona.

Pasaron varios días, era un lunes por la mañana cuando Mija me dice que le duele la cabeza, que está mareada. Le toco la frente y tiene algo de temperatura. No la mandé a la escuela, la dejé dormir y le dí medicamento para bajar la fiebre, planeando llevarla al médico cuando se sintiera mejor. A las 8:10 a.m. me marca la Directora de su escuela, diciéndome que le acababan de informar que la niña había pasado a la siguiente eliminatoria, que la enviara o iban a eliminarla.

-¡Pero está enferma, está mareada! No ha estudiado nada, no sabíamos si continuaría o no, principalmente tiene temperatura.
-¿No me la puede mandar señora? Terminando yo se la llevo a su casa.

Completamente en modo Zombie ahí va la muchacha, MiEspo que ya se había marchado al trabajo, tuvo que regresar, dejarla en taxi y luego correr a sus ocupaciones. Pasó a la siguiente ronda.

Para esto, yo la tenía estudiando una guía que le compré para su admisión a Secundaria, friegue y friege y aquella: «ya déjame» «¿Porqué eres así?» «¡No quiero estudiar!»… aprobó el examen de admisión, quedó en el turno matutino, todos felices y contentos.

Para la penúltima eliminatoria su maestra vino por ella, se fueron al edificio donde se presentó la prueba, y la trajo de regreso a casa. Pasó a la siguiente eliminatoria. ¡Gulp!

Su profesora le hizo llegar un par de exámenes que ha debido contestar en las vacaciones de Semana Santa, vía sureverendamadre acosándola como policía federal. Descargué varias guías que encontré en internet, las imprimí y dale, dale, dale, ♫no pierdas el tino…♪  Y tienes que hacer la tarea, ir al Catecismo, hacer tus ejercicios, limpiar tu cuarto, doblar tu ropa, ir a Misa, pasear al gato, salvar al mundo y vender pozole los domingos. Mija frita al mojo de ajo.

Y no has estudiado, ándale repasa, te falta una guía, ¡No te acuestes!, su padre al lado contestando la guía con ella.

Amable lector que me hace el favor de pasar por aquí: la chiquilla pasó, PASÓ a la final. ¡ARGHHHHH!

¿Irá a Saltillo? ¿Sin sus papás? ¡Tiene 12 años! ¿Si se pierde? ¿Si le pasa algo en la carretera? ¿Si le pasa algo en el hotel? ¿Si le pasa algo en el concurso? ¿Si se enferma? ¿Si se accidenta? ¿Si le gusta y se sigue de largo? ¡AY MI MADRE!

Nos mandaron llamar para una entrega de reconocimientos a los mejores alumnos de la Comarca Lagunera (Torreón, Madero, San Pedro, Matamoros, Viesca), donde los niños trabajaron sus miedos y estrés con dinámicas de integración, los maestros fueron adiestrados en técnicas de aprendizaje y tips para resolver los exámenes, los papás fuímos cocowasheados para dejar ir a los infantes sin nosotros, apoyarlos, reconocerlos como ganadores y calmar nuestras ansias locas.

-Papás, para que se den cuenta de la magnitud del evento:– Nos dice un consejero

Sistema Estatal Federal
Comarca Lagunera de Coahuila
1,700 Escuelas
62,000 Alumnos
27 seleccionados
Mija, una de ellos

Y ya que se la hice tan larga, se fue finalmente a Saltillo, donde convivió con chiquillos de su edad, sin sus papás, se enfermó del estómago y vomitó -tal cual lo había previsto- paseó, aprendió, tomó trescientas fotografías, presentó su examen, nos trajo regalitos, regresó súper contenta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los resultados serán publicados en la segunda semana de junio. Si va a México o no, ya será otra historia. Para mí, es una Campeona.

PD. Gracias por sus oraciones amigas, fueron escuchadas.

Más guías:
OCI Etapa 1° 2012
OCI Etapa Censal 2013
OCI Etapa Previa 2013

Publicado en Personal

A la Secu

SEDU

Si fueran otros tiempos MiEspo se habría ido a pernoctar afuera de la secundaria, chamarra y bufanda bien puestas, con la bendición en la frente y el número de emergencias en el celular; le haría plática al vecino(a) y esperarían a que amaneciera, se abrirían las puertas de la secu y a registrar a los críos, que les den ficha y a seguir las filas. Pero son estos tiempos.

Desde hace algunos meses anduve haciendo un «estudio de mercado», preguntando aquí y allá, viendo alumnos y padres de familia; de hecho, visité con Mija (y MiBeba y MiNene) dos secundarias cercanas a la casa, para pedir informes, ver instalaciones y empaparnos del ambiente. Ya no fuimos a una tercera, en las dos primeras nos dijeron lo mismo: «La primer semana de Diciembre empiezan las inscripciones, busque la página en Internet y ahí anota a la Mija». Nomás que nadie sabía el nombre de la susodicha página.

Bucaba, bucaba y no bucaba. Hasta que se me prendió el foco y acudí a buscar a dos vecinas, cuyas hijas estudian en la secundaria donde quiero inscribir a Mija, ya ellas me dieron el nombre de la famosa página: http://www.seducoahuila.gob.mx

A partir del 2 de diciembre se abrieron las inscripciones; ahí me tiene, muerta de cansancio me fui a dormir el domingo a las 10:30 p.m. con MiNene pegado. Y como relojito me desperté a las 12:00 a.m. y que vengo como zombie a encender la pc, buscar la página, esperar instrucciones.

Y dice uno: que si la escuela que quiero es de alta demanda, debe presentar examen de admisión, que si no, con anotarla ya está inscrita. ¿En serio? En mis tiemposh jovenchito she preshentaba examen de admishión fuera o no fuera de alta demanda, inclushive en varias shecundarias para asegurarshe un lugar.

Pues no, que son otros tiempos, si no esta peleadísimo el lugar, es tuyo. O.o o.O Meeeh… ps que sí, que la escuela esta peleada, y ¡Capaz que no alcanzo ficha!

Y dice dos: que siga el proceso de inscripción por internet, ni se le ocurra venir a acampar a la escuela, con eso de la inseguridad (además hace mucho frío). Sí lo sigo, como no, pero ¿Porqué diantres nadie me dice el nombre de la página? En fin, este punto ya está resuelto. Bueno, a medias. Sería la hora, serían las ansías locas, el miedo a no encontrar ficha, no lo sé, el caso es que, me he tardado como 20 min. en agarrarle la movida al sistema de inscripción (ahí, donde dice la palabrota REGISTRO, ahí hay que hacer click) y cuando al fin descifré los misterios y desenredé las entrañas, se cae el sistema, se levanta y se vuelve a caer… ¡Me lleva…! Y que nada más una ¡una! piénselo bien, consúltelo con su horóscopo y medítelo con su gurú, sólo puede escoger una escuela. ¡Chicles!

Y dice tres: casi la 1:00 a.m., ya generé la ficha, la imprimí dos veces por si acaso. ¡Oh Dios! Tengo una hija que próximamente irá a secundaria, pero si hace unos instantes le cambiaba el pañal y la llevaba en carriola (al rato ella me cambiará a mí el pañal -espero- y me llevará en mi silla de ruedas -espero espero- lo de la silla como quiera, el pañal, el pañal es el bueno).

Pues eso, tengo un montonal de cosas que quiero compartir, pero no me doy tiempo. De momento, le diré que de ser la ficha 15 pasó a ser la ficha 21, en lo que se desconectaba de internet y se saturaba por tanto tráfico. Un día después, en esa escuela, sólo queda una cuarta parte de lugares y des-contando.

P.D. Nada que ver, pero la Mija fue eliminada en la 3° ronda de las Olimpiadas Matemáticas. MiSobra contínua y ya se hizo acreedora a medalla de ORO (¡cof cof!). No estoy triste por Mija, al contrario, estoy muy orgullosa por el logro obtenido y estoy muy contenta por la lección aprendida, las últimas dos semanas entre que no recibió entrenamiento y estuvo enferma, no se preparó adecuadamente, ella creía que de todos modos pasaría, pero la inteligencia y la buena memoria no bastan, tienen que ir acompañados del esfuerzo, lo cual, espero le haya quedado claro y aplique en su próxima etapa.

Publicado en Sin categoría

Olimpiadas Matemáticas 2013

Matemáticas

Dentro de unas cuantas horas Mija y MiSobr(in)a estarán participando en las Olimpiadas Matemáticas Mexicanas a Nivel Primaria. [Inserte aquí un suspiro profundo -¡Ay! No tanto]

Orgullo, gusto, decepción, recuerdos, esperanzas, todo se mezcla en mi mente, me marea y no me deja dormir.

Cuando terminó el ciclo escolar pasado, MiEspo fue a la escuela de Mija a pre-inscribirla y a que le entregaran la lista de útiles. La maestra de Mija (que es la misma de este año), le pidió permiso a MiEspo para inscribirla a las Olimpiadas Matemáticas -esto debido a que, el año pasado la inscribieron a un concurso de coros sin consultarnos, ni avisarnos, ni nada-. MiEspo accedió y la profesora le dió una guía de estudio, un engargolado de copias fotostáticas con problemas matemáticos, los que, se supone, contestaría a lo largo de las vacaciones.

Cuando llegó a casa con el cuadernillo, lo hojeé muy por encimita, pensé «luego con calma lo leo». Estuvimos un par de días «descansando», dejando que las niñas se levantaran tarde, vieran compu, tele, jugaran etc. Luego vino el curso de verano, las carreras, las asoleadas, el trabajo… ya para la tarde estaba yo más muerta de cansancio que en el período escolar… eso por una parte.

Y por la otra, reflexionaba yo: Son vacaciones, V-A-C-A-C-I-O-N-E-S, tanto Mija como MiEspo y YoMera necesitamos descanso, de tareas, de investigaciones, de cuestionarios, de presiones y de todo lo demás. Procuré ya no insistir en su preparación, la dejé disfrutar de su tiempo y su ritmo, que al fin y al cabo, bastante se esfuerza todo el año, como para seguirle en este verano.

Al finalizar el curso, dejé pasar unos días, y entonces sí, agárrese a resolver los problemas de la guía. ¡Ándale sí Chucha y tus calzonsotes! que voy viendo los enunciados… ¿Pero esto? Es una guía para alumnos ¡de Secundaria! O.O

Mija resolvió lo que pudo, me pidió ayuda en el resto de los problemas. Y mire una cosa, a mí me gustan las matemáticas, especialmente los problemas de lógica, no soy genio, pero sí sacaba buenas notas. Sin embargo no entendí la mitad de los ejercicios, no señor. De plano me puse a buscar las respuestas en internet, encontré unas pocas, y aún con la respuesta en mis narices batallé para captar el procedimiento. Navegando me topé con otros cientos de ejemplos, que de igual modo no comprendía. ¿Será que estoy fuera de forma? ¿Hace cuanto no resolvía problemas de este tipo? ¡Pero yo solía contestar rápidamente! ¿Qué me pasa?

Lo otro, ¿Cómo podía ella solucionar algo que no le habían explicado? Muchos de los conceptos ni siquiera los conocía, porque son para SECUNDARIA, son cosas que ella todavía no ha visto ¿Cómo ahí qué? -dirían mis amigos de Fresnillo, Zac.-

Algunos sí los contestamos, otros me dejaron con dolor de cabeza, la verdad. No tuvo una buena capacitación, lo sé, en eso tuve mucha culpa, por no haber leído a tiempo, por no haber investigado antes, por no prepararla adecuadamente. 😦

Inquiero si la maestra, o alguien de la escuela (asesor, profesor de Aptitudes Sobresalientes) ¿No debería trabajar con ella? ¿La responsabilidad era sólo nuestra como sus padres? ¿Y si nosotros no tenemos conocimientos matemáticos? ¿Si no sabemos explicar? En fín, que este último párrafo suena más a quitarme la barra, que a un punto decisivo.

Hay algo que me inquieta y me confunde de Mija. Ella es muy inteligente, a veces estudiosa, tiene excelente memoria, posee una lógica muy particular… pero de repente, se le olvidan las tablas de multiplicar, no le salen las sumas, hace deducciones extrañas o simplemente, no le gusta batallar y contesta cualquier cosa con tal de no esforzarse.

Como le comentaba, MiSobra también participa. Ella va por el estado de Durango, Mija por el de Coahuila. MiSobra estudia en colegio particular, Mija en escuela pública. El colegio de MiSobra rentó un autobús para llevar a sus participantes al evento, a Mija la lleva su maestra en coche. Tengo entendido que a MiSobra la prepararon, a Mija… ya le conté.

*Abre paréntesis: (El asunto me trajo recuerdos del antier, cuando era una pequeña que cursaba 5° grado fui seleccionada, junto con un compañero, para participar en el concurso de conocimientos a nivel zona, -no sé si ya lo había contado por aquí, creo que sí, ¡ay Dios! el Alzheimer me está afectando demasiado-. La maestra nos permitía salir al patio, durante 20-40 minutos a estudiar, basándonos en una guía que ella misma nos asignó. Sólo que… no estudiábamos nada, nos la pasábamos platicando, echando el borlote, leíamos un poco, comentábamos de las series de tv, de las películas y de los libros que habíamos leído, que queríamos ser de grandes, y todo lo que se le ocurra. –Se me hace que sí, ya lo platiqué-.

Al final de cuentas, nos presentamos ambos en la escuela donde se iba a realizar el concurso; antes de entrar mi compañero me deseó suerte y me dijo:

-Sé que harás muy buen papel y vas a quedar en los primeros lugares.
Yo toda temblorosa… tragué saliva, le pregunté
-¿Porqué me dices eso? ¿Tú no vas a entrar?
-No- me contesta– Tú fuiste la elegida (la chose one wiu wiu wiu), yo solo debía cerciorarme de que te preparas, pero no lo necesitas.
-WHAT????

Pues sí, fíjese doña, don, usted que tan amablemente me lee y soporta mis marañas mentales. Quedé en segundo lugar. Y eso, porque las malas lenguas decían, edá?, que los de la escuela anfitriona habían comprado el examen y por ello habían obtenido el primer lugar -Estoy segura que sí, ya lo había contado, pero no me acuerdo cuando- ) cierra paréntesis*

Esa es mi vana esperanza. Que a Mija le pase algo parecido. Yo sé que ella es muy capaz… aunque reconozco no tuvo el entrenamiento adecuado.

Antes de irse a dormir (que no podía la pobre de los nervios), me pregunta si creo que ganará. Cómo cada vez le contesto:

-Para mí, tú ya eres una ganadora. Fuiste seleccionada para participar con los mejores de las otras escuelas. Si quedas, que bien, si no también. Tú relájate, descansa y mañana haz tu mejor esfuerzo, pero sobre todo, disfruta.

P.D. Ora la que no puede dormir soy yo. Soy yoooo, sé que es muy tarde para Alzaihmer, pero estoy tan solo y el escucharte…trala la la rala… que sí que ya lo había contado…

Publicado en Maternidad

Maternidad Precoz y Responsable

En la escuela de Mija implementaron el programa del «Bebé Huevo», para los alumnos de 6° grado. Ese famoso ejercicio (recuerdo haberlo visto en alguna serie de tv), consiste en darle un huevo a una pareja de alumnos, al que personalizarán, nombrarán, cuidarán y atenderán por una semana. Aunque en este caso en particular, la maestra decidió que sería un bimestre, lo que, sinceramente, me parece demasiado tiempo.

Pues ande usted, que llegó la Mija con la novedá, que era mamá gallina, madre de un huevo, al que bautizó con el nombre de Elizabeth (Elizahueveth, le digo yo), que ya para cuando a ella le tocó escoger al que sería «el padre de su criatura» ya habían sido seleccionados los mejores (¿Había acaso alguno? O.o) partidos, aquellos pocos-escasos-casi-inexistentes niños responsables, cuidadosos y estudiosos… bueh! pues ya, escogió a un niño, que de entrada, dígame usted si no, le dice: Tú traes el huevo, hoy me toca cuidarlo a mí, pero llévatelo tú. Cualquier parecido con la realidad…

Y ahí anda la Mija con el huevo para allá y con el huevo para acá, ¡perdón! con Elizahueveth para allá y Elizahueveth para acá. 😉

Una de sus compañeras le hizo un pañal de papel de china a su huevo, pero creo que lo batieron, o algo le paso al pobre, así que le heredó el pañal a Elizahueveth.

-Es por eso que no le ajusta bien mamá, fíjate como le queda.

Mija le pidió prestada una cajita a MiEspo, pero le venía muy pequeña. Me acordé que tenía una caja mediana de unas bocinas, la corté, la doblé, la forré y he aquí el nuevo cucho hogar de Elizahuevet.

¡La Huevera!
¡La Huevera!

La Mija le puso cama con almohada, shampoo para bañarla, libro para leerle, comida para alimentarla, un biberón para hidratarla, algodón alrededor para evitar fracturas, un videojuego de bolsillo para estimulación temprana, donde puede jugar o bien, escuchar música de Mozart (todos estos artilugios, excepto el algodón, fueron prestados de las Barbies).

Interior de la huevera
Interior de la huevera

Por la tarde en casa, muy concentrada ella en su tarea, se queda seria un momento y me dice:

-He decidido ser madre soltera.

Y yo con una cara de ¿PERRRRRDÓN? ya me preparaba con algún discurso de lo difícil que es criar SOLA a un hijo en estos tiempos, pero que si era su decisión yo la respetaría y bla, bla, bla, cuando interrumpe abruptamente mis pensamientos…

La nueva inquilina en pañales
La nueva inquilina en pañales

-Sí mamá, porque ya sé que mi pareja no la va a cuidar bien. Ni siquiera la quiere pasear, ni le cambia el pañal, no sabe arrullarla y de seguro no le va a dar de comer. Así que mejor la cuido yo sola. ¡Chicles! :S

P.D. ¡Me he convertido en ahuevela!

P.D2. Fuera de broma, me tomó por sorpresa el ejercicio, creí que lo implementaban con alumnos de secundaria, pero como están las cosas… Ahora bien, no sé si de verdad esto sirva de algo, la mayoría de los niños no le dió importancia, muchos agarraron el huevo y lo guardaron en sus bolsillos… sí, eso que está usted imaginando sucedió. En cambio la mayoría de las niñas les cantaba, les hablaba, les protegía, etc. Me pregunto si el ejercicio de verdad les enseñará sobre las consecuencias de sus actos y sobre ejercer una sexualidad responsable… me pregunto también si el huevo sobrevivirá más allá del segundo día… por último me pregunto si tendré que darle los anticonceptivos en el licuado, como decía una amiga de Veracrú… O.o

Acá unos ejemplos:

Proyecto: Bebé huevo 2010
Ejercicio para enseñar la responsabilidad

Publicado en Familia

Los Primeros y Los Últimos

DMH - 1°D (1)E

Solemos festejar con algarabía los primeros y despedir con nostalgia los últimos (salvo excepciones, como el último día del año). Y queremos guardar por lo menos un pedacito, un trocito de aquel primero: el primer amor, el primer diente, el primer dibujo, el primer juguete,  el primer carro, el primer choque…

Yo era muy de atesorar primeros, hasta que me llegaron los segundos y ya voy por los terceros, ya no guardo igual que antes. Lo que procuro ahora es conservar al menos la foto de los primeros. 🙂

Para MIBeba ayer fue el primer día del primer año de Primaria. Para Mija, el primer día del último grado de primaria. Para nosotros, el primer día del único año en que ambas compartirán escuela.

Nos levantamos muy temprano todos a bañar (inclusive MiNene). Mija muy aflojerada, la noche anterior apenas si pudo dormir, siempre le gana la ansiedad, «¡Ya voy a sexto!» repetía una y otra vez. Yo me quedé forrando cuadernos pasadas las 2 am. Antes de las 6:00 am ya estaba despierta.

Córrele que te alcanza, uno haciendo los licuados, el otro guisando, uno peinando a la una, una peinando a la otra, MiNene desayunando viéndonos muy atento… útiles, mochilas, uniformes, zapatos, moños…

Todos los taxis ocupados, al fin uno nos levantó, llegamos a tiempo. Ubicamos a cada niña en su salón, ya conocíamos a ambas maestras, una última recomendación: «Diviértete mucho».

Mija se reencontró con sus amigas, MiBeba hizo nuevos amigos.

P.D. Solía llorar el primer día… ahora el que lloró fue otro.

Publicado en Carnaval, Fotografía

The August Break, Day Nineteen

19.WhiteThe August Break 2013

Publicado en Personal

Traumas de mi Adolescencia I

El otro día Mija me preguntó que qué época de mi vida me gustaría volver a vivir. Si me lo hubiera preguntado de soltera (lo cual habría sido por demás extraño, ya que ella todavía no existía)  posiblemente habría contestado que mi adolescencia. Pero no porque me haya gustado mucho, no, sino para tratar de no cometer los muchos errores que cometí durante mi estadía en ella. Pensándolo bien, mejor no.

Sería divertido volver al cabello parado con gel  (en ocasiones con agua azucarada, lo cual me traía bastantes problemas con las abejas y las moscas), escuchar a LuisMi, Flans, Timbiriche y un largo étc. en casetes, usar los mallones y los blusones, andar en bicicleta de Lerdo a Gómez, hablar horas por teléfono -público-  con tan sólo 20¢ y bailar como si no hubiera mañana. Ehhh… de hecho eso lo puedo hacer, pero lo de los mallones sería sin salir de casa y cambiar los centavos por monedas de $5.

20091130-ropa ochentera

Sin embargo (y empiezan los peros)… volver a sufrir vivir los traumas adolescentes, como que no es mi fuerte. Detallitos que creí superados, que de repente salen a flote, como para agarrar aire y se vuelven a sumergir en el océano de los recuerdos. No sé ni porque los traigo a colación pero hay dos traumitas, o tres, o una docena, que me andan rondando el cerebro, o el corazón, o el estómago…

Son las 3:00 a.m. y yo debería estar dormidota al lado de MiNene, pero no puedo pegar el ojo. No tiene que ver con lo que estoy escribiendo, es sólo una angustita atorada en el centro del pecho, escribo para distraerme y dejar de pensar un poco…

Abroche su cinturón, viajaremos al pasado, demos un vistazo al antier.

El Trauma de Yo no Fui, Fue Teté.

Estoy en el turno vespertino de la secundaria, en un colegio particular. Tengo amigas y amigos, un par de compañeras que no me caen muy bien (ni yo a ellas), varios profesores medio lunáticos y otros que si nos saben enseñar. Es pesado estudiar de tarde, especialmente a las 3:00 p.m. en que una hace la digestión y el sol está en pleno. Hace un par de días una compañera me propuso hacer algo bobo: una lista con los nombres de todos los alumnos del salón y sus apodos. Acepté más por curiosidad por enterarme como me nombraban a mis espaldas, que por otra cosa.

En el salón son todos muy carrillentos, yo procuro no llamarles por sus motes, aunque la mayoría los conozco. Enlisto los nombres en mi cuaderno, mientras esta chava me dicta los apodos. Algunos son ingeniosos, otros ofensivos. ¿En serio quieres que escriba esto? A ella parece divertirle mucho, a mí no, pero finjo, me río tontamente, no sé ni porque me río. En fin.

Salimos al recreo, alguien se ha enterado de la lista y voltean a verme feo. Me piden prestado el cuaderno, yo lo paso descuidadamente y de pronto recuerdo que ahí traigo la mentada lista, se lo arrebato a quien me lo pidió, le arranco la hoja, la arrugo toda y me la guardo. Le devuelvo el cuaderno y me dice: ¡Ya no, gracias!

Mmmmh… ¡Chicles! ya la regué de nuevo.

Regresamos del receso, una de mis mejores amigas G está llorando, no me gusta que lo haga porque cuando se estresa mucho le baja la glucosa y se pone muy mal, toda pálida y agitada. Intento acercarme a ella, se me hace extraño que no me quiera platicar lo que le pasa, tiene algunos días portándose muy rara. ¿Qué bicho le habrá picado? ¿Se molestó porque me estoy juntando con E? Será mejor dejarla, por lo visto no desea mi compañía.

El profesor de Español está tardando mucho en entrar al salón. ¡Ah! Es que están hablando con él unas compañeras, y mi amiga G sigue llorando. ¿Pos’ que pasa?

El maestro entra y de buenas a primeras comienza a regañarme, así gachote en frente de todo el grupo. Pienso para mis adentros que de seguro es por la mentada lista de los apodos, ¡me lleva! ¡Nomás a mí se me ocurre hacerle caso a esta niña!

-¡Póngase de pie! – recita mi nombre completo con mis dos apellidos, apretando los dientes, tensando las venas del cuello, evidentemente furioso.
-¿Qué es lo qué ha hecho?- Grita a voz de cuello, abriendo los puños como en una película de Soler.
-¿De qué o qué?- ¡ay! ¿Porqué contesto así? El corazón se me agita.
-¿Qué tiene en su depravada mente? ¿Porqué se ensaña así con la compañera G?
-¿Perdón? ¿De qué me está hablando?- ¡Achis! ¿tanto escándalo por una lista de apodos?
-¡No se haga la inocente!¡Con esa cara de mosca muerta!¡Eso es lo que es usted!¡Una mosca muerta!
-¡No sé de que me está hablando! -¡Mah!¿Pos este profe loco?¿Qué tiene?¡Aw! Mi corazón…
-¿No sabe? ¿No sabe? ¿NO SABE? ¿o se hace?- Gritando.
-No, no sé, explíqueme.- El resto del salón con la boca abierta y sin hacer ruido alguno.¡ay! mi panza.
-Usted con su malévola mente, indujo a sus compañeras a escribirle una carta denigrante a esta pobre muchacha (G), donde la ofende, le dice que es una cualquiera, que nadie la quiere y que todos la detestan ¿Pero qué maldad anida en su corazón para cometer tal acto?
-¡Yo no hice eso!-¿WHAT? ¿Que QUÉ? ¡Esto no trata de los apodos! ¡Trágame tierra! ¡Se me sale el corazón!
-¡Claro que fue usted y no se atreva a contestarme! ¿Con que derecho?¡Es usted una maldita!-¡PUM! tiro en la sien
-¡Pues seguramente sí lo soy!- Salgo caminando súper enojada y sacada de onda-Nooooo, ¿Qué acabo de hacer decir?
-¿A dónde va? ¡Regrese inmediatamente! ¡No le he dado permiso de retirarse! ¡VUELVA!

¡Mangos, pos qué!

Afuera del salón, me siento en las escaleras, quiero llorar pero no puedo, estoy muy nerviosa, algo así merece expulsión, pero yo no lo hice, pero ¿Cómo voy a convencer a la Madre Directora de que yo no fuí? Si todo mundo sabe que somos mejores amigas y que nos hemos distanciado, y ahora con lo de la lista de apodos… ¡qué vergüenza si le hablan a mi papáA! ¿Y si me expulsan? ¿Y si me quitan la beca? Mis papás no pueden pagar la colegiatura ¿Qué voy a hacer? ¿Porqué nadie dijo nada? ¿Quién escribió esa carta? ¿Porqué nadie me defendió? D:

De pronto aparece una compañera de Prepa del matutino ¿Qué tiene que estar haciendo aquí en la tarde? No lo sé. Me ve como estoy alterada, quiero correr a mi casa y al mismo tiempo me quedé congelada en el segundo escalón. Le platico lo que acaba de pasar, me consuela y me dice que si yo no hice nada malo, nada malo me sucederá. Si yo digo la verdad Jesús está conmigo. ¡Tiene razón!

Limpio mis ojos y volteo hacia arriba, el profesor está de pie frente a mí.
-Le pido una disculpa, perdóneme, me porté como un patán.
-¿? @.@
-Sus compañeros han confesado, fueron ellos quienes lo hicieron, para castigar a G.
-¿? O.O ¿Porqué o de qué o cómo?
-Dejaron que la inculparan y ahora se sienten mal por lo que la regañé.
-Acepte mis disculpas – Pone una rodilla en el suelo.
-Asiento con la cabeza.
-Pídame lo que sea para resarcir el daño.- ¿Ya pa qué? 😦

Pues sí. El regaño fue en público y la disculpa en privado. ¡Diantres!
P.D. Nunca supe los motivos de esa carta, mi amiga G y yo volvimos a hablarnos, pero ya nada fue igual…

Publicado en Sin categoría

Adiós al Jardín

DSC06572E2

Hoy MiBeba se hizo grande. Terminó su educación Preescolar. Después de 2 añitos de correteadas, caminatas de 6 km y date-prisa-que-te-deja-la-combi; de trabajos, dibujos, manualidades, caídas, subidas, columpiadas, resbaladas, bailes, deportes, inglés, cantos, paseos, visitas, aprendizaje y crecimiento… le dice adiós al Jardín.

Muy lejos en el tiempo quedó aquella pequeña ansiosa de conocer la escuela, ahora parlotea, brinca y corre cual campeona. Y no ha llorado, al contrario, se muestra feliz porque sabe que en dos meses estará iniciando una nueva aventura, en compañía de su hermana mayor: La Primaria.

Pasaron muy deprisa estos dos ciclos escolares. Más los sentí porque con Mija fueron tres años de Pre-escolar. Creo que apenas me estaba acostumbrando al ajetreo cuando ya vino a terminar.

Desde la Directora, pasando por su maestra de Inglés, el de Deportes, el de Música y obviamente sus maestras titulares, entre otras, todos se refieren a ella como una niña lista, participativa, amiguera y juguetona. Y lo es. Simplemente hoy, en vez de esperar pacientemente sentadita su turno para pasar al frente, estuvo jugando a perseguir a varios compañeritos, sin importarle que se le despeinara el cabello o el sudor le empapara la frente. No le dije nada, total era su momento.

DSC06586E

Algo que me desespera mucho en estas ceremonias, es ver que los primeros en poner el desorden son los papás: se atraviesan el escenario, se la pasan hablando -entre ellos y por celular-, se paran en medio de la cancha y tapan todo, etc. ¿Cómo queremos educar a nuestros niños así? No entiendo y mi paciencia se agota.

De acuerdo a las nuevas disposiciones de la SEP, ya no se entregarán constancias ni del kinder, ni de la Primaria, es más ni calificaciones nos dieron, ya ni siquiera un excelente-bueno-regular, NADA. Una hojita con el nombre de la niña, del kinder, dos rayotas atravesando la boleta, las firmas y tan, tan. Ma’h ¿Pos éstas?

Lo que haya sido, se siente muy bonito escuchar el nombre completo de tu pequeña por el altavoz y verle ponerse de pie muy formal para recibir «su papel» ¡Awww! (Y sus hermanitos aplaundiendo) 🙂

DSC06584e

Estando así las cosas no tuvo «ceremonia de graduación», sino «entrega de cartillas de evaluación» (sin evaluación) ¿O sea cómo? Meros tecnicismos. Ta bien, siempre me ha parecido raro calificar si un peque pega bien los macarrones o si aplaude con mejor técnica que otro.

Ya sabe (y si no le informo), que en cuanto escuchamos los primeros acordes de La Marcha Triunfal de Aída, el subconsciente empieza a repetir: un, dos, tres, alto; un, dos, tres, alto. ¿Traumada pues? O.o

Y pues no, no le compré el globo con chocolates pegados, ni el peluche con birrete… la lleve de paseo un ratito al Bosque y nos regresamos a la normalidad.

P.D. Lo mejor ha sido poner tierra y tiempo de por medio, para que se vaya olvidando de su decepción amorosa. 😦