Habían pasado ya tres semanas de la fecha que nos dieron inicialmente para avisarnos si la Mija había quedado entre las finalistas de Coahuila para ir a la Convivencia Cultural de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, a celebrarse en la capital del país; por lo que pensé, seguramente la respuesta era: no. Llamábamos a la SEP, buscábamos en Internet, preguntábamos a la Directora, a la maestra, nadie sabía nada, en tanto algunas delegaciones ya habían publicado sus resultados en la web. Así las cosas, dejé de preocuparme, dije «Bueeeeeno, ya fue a Saltillo y estuvo padre, ni modo, a darle a las vacaciones».
Estaba tranquilamente lavando trastes, cuando llega MiEspo y me dice:
-¿Qué crees?
-¿Quién se murió?- Le pregunté.
-Me llamaron, que la Mija quedó finalista y se va a ir a México. (¡Chicles! Las piernas se me doblaron, se me fue la sangre a los pies, casi me desmayo).
Le comentaba: en los 3 días que estuvo fuera (cuando fue a Saltillo a concursar) me encanecí profusamente. ¿Verdad? Bueno, pues ahora se me comenzó a caer el cabello como si fuera mi primer lactancia: a puños.
Miedo. Mucho miedo. De su seguridad, de que algo malo le pasase, se enfermase, se perdiese, le maltratasen, le abusasen, le picazen en el ombligazen…
Alegría. Gusto. Orgullo. ¡Mija es una de las mejores de la Comarca Lagunera, de Coahuila y de México! Y yo gritándole a diario 😦
Nostalgia. Recuerdos. Esperanza. Ella sí irá a México, ella realizará el sueño que yo no pude alcanzar.
La que estaba muchísimo muy feliz (incluso más que la misma Mija), era MiBeba: ponía los ojos en blanco, la sonrisa de Chesire Cat, las manos juntas, cantando voz en cuello: ♫Libre soy, libre soy♪. Sí, serían los 7 días más preciados sin su hermana haciéndola renegar, con el cuarto y los juguetes sólo para ella… 😛
Primero me quiso entrar cierta depresión y angustia, pues a este viaje iría sin su maestra de sexto, debido a que los acompañan los maestros de los dos primeros lugares a nivel estatal. Si el primer lugar lo entrenó un maestro, se va él al viaje y se busca en el segundo o subsecuentes hasta encontrar una profesora. Mismo procedimiento si por el contrario, el primer lugar fue ganado por una maestra, es ella la que se va y se continúa la búsqueda hasta hallar maestro.
Después, a Mija le dio como un ataque de ansiedad junto con una adolescentitis aguda, agravada con oclusión al obedecimiento maternal y alergia espontánea a la responsabilidad; a tal grado que empecé a rezar: ¡Qué ya se vaya por Diuh!
En fin, los días pasaron volando, se llegó la tan temida y esperada fecha (que fue recorrida, por cambios en la agenda presidencial, hasta la semana anterior al regreso a clases). Aquí le dejo algunas notitas por si usted es padre/madre/tutor y su chamaco(a) queda finalista.
- Nos hicieron llegar la agenda vía e-mail, vía telefónica -gracias a la maestra de 6°- y vía escrita (con la Directora de la Primaria). En caso de que no, hay que comunicarse con la Secretaría de Educación Pública de su localidad, en atención a la Subdirección de Educación Primaria.
- En la primer agenda sólo venían las actividades en la capital del Estado, reservándose la agenda en la capital del país hasta el último momento.
- Por protección de los niños, no se dan nombres de hoteles en donde serán hospedados, ésta es logística del personal en México DF.
- Aunque luego sí se nos notificó el hotel en donde estaba Mija, nunca nos comunicaron a su cuarto (por seguridad).
- Los niños son custodiados en todo momento, tanto por los profesores asignados, como por elementos de seguridad nacional cuando se encuentran de paseo.
- Les piden llevar 7 cambios de ropa interior (por experiencia llevar 2-3 cambios más).
- Quise comprarle impermeable, gorra, cangurera, maleta. Qué bien que no lo hice, le regalaron 1 impermeable, 2 gorras, 1 cangurera, 1 maleta, 2 mochilas.
- La maleta debe ser ligera, recuerde que en el aeropuerto pesan el equipaje, ahí tiene que le quitaron a Mija un botecito con alcohol en gel ¡Qué tanto es 1 kg! NSC.
- Le piden con anticipación las tallas, para tenerles listos juego de pants, tenis, uniformes de gala, zapatos y varias playeras. (Regresan pues, con 2 maletas).
- Se llevó una toalla para baño, pues en la anterior ocasión compartió el cuarto con 3 niñas más y sólo había 3 toallas. La perdió.
- Y la perdió porque como le comentaba, les dieron una maleta oficial -para ir uniformados- y muchas cosas las tuvieron que dejar en el hotel de Saltillo en la 1° maleta que llevaban; a su regreso del DF recogieron sus pertenencias y su toalla ya no estaba. 😦
- Acordar una hora fija con el niño para llamadas a su celular, puesto que durante el día tienen tantas actividades que no se dan tiempo para el teléfono.
- Conforme a lo anterior, no marcarles a cada rato, ni los dejamos disfrutar su viaje, ni caso nos van a hacer. Ellos están bien.
- Nos piden que no vayamos de pegostles ni al aeropuerto, ni a los hoteles. Supe de varias mamás y/o papás que sí lo hicieron -años anteriores-, de nada les sirvió porque no se les permite verlos ¡Es su momento, no los agobiemos con nuestros traumas!
- Se llevó medicamento para el dolor, para el estómago y especialmente el dramamine para el mareo en el avión ¡tip muy útil! 😀
- Le presté mi cámara y mi cargador de baterías, porque sabía que con la memoria de su celular no completaría para tomar las fotografías y vídeos. 🙂
- Los llevaron a la Sala Nezahualcóyotl, a la zona arqueológica de Teotihuacán, a Reino Animal, al parque de diversiones Six Flags y por supuesto, al Palacio Nacional de Gobierno, en donde conocieron al Presidente y se les hizo entrega de su reconocimiento en senda ceremonia (transmitida en vivo online ¡yo la ví, yo la ví y sentí que estaba ahí con ella! ¡Waaaaah! ¡Snif, snif! moco ¡snif!).
- Pueden llevar un poco de dinero para comprar recuerdos, como en Teotihuacán o Six Flags, pero en general no es necesario, llevan todos los gastos pagados.
- Les hicieron varios regalos como relojes, libros, étc. Todavía ayer le llegó un diccionario enciclopédico de 8 tomos, que obviamente, no hubiera podido cargar en el avión.
- Esto fue extra: Se suponía iba a regresar el sábado anterior a su ingreso a secundaria. Pero el Gobernador del Estado les invitó a la inauguración del ciclo escolar 2014-2015, por lo que tuvieron que quedarse dos días más en Saltillo, asistir el lunes temprano al evento, por tanto, faltar a su 1° día de escuela.
- Dijeron que les iban a dar servicio de lavandería en Saltillo, pero no fue así. Entonces aquellos dos cambios de más, no fueron de más.
- La extrañé mucho esa semana de diez días, a la vez descansé de tanto regaño y discusión.
- Encontró nuevas amigas, muchos compañeros, compartió experiencias inolvidables y cerró con broche de oro su primaria 😀
P.D. Pero sobre todo fue feliz, sin sus papás persiguiéndola para hacer las cosas.
Más información (sólo para fans).
- 10 laguneros destacan en desempeño escolar
- Buscan ser siempre los mejores
- Delegación Olimpiada del Conocimiento Infantil 2014
- El Heraldo de Saltillo
- Reconocen a alumnos seleccionados de la OCI 2014
- En el Giroscopio Delegación Coahuila 2014
- Premia la SEDU a alumnos ejemplares
- Viajan a la capital los más inteligentes
- Viajan a México los 30 mejores alumnos de Primaria de Coahuila
- Viajan a México los 30 mejores
- Vídeo: Sale delegación Coahuila de la Olimpiada del Conocimiento Infantil
- Vídeo: A México 30 niños en la Olimpiada Infantil del Conocimiento
- Vídeo: Estudiando mucho y echándole ganas, formula de su éxito
- Video: Mentes destacadas del conocimiento
- Vídeo: Transmisión del evento: Reunión Nacional de Alumnos Destacados (COMPLETA)
- Vídeo: Reunión Nacional de Alumnos Destacados (Sólo COAHUILA)
- Vídeo: Encuentros con el Presidente: Reunión Nacional de Alumnos Destacados
- Palabras del Presidente a Alumnos Destacados
- Regresan a casa estudiantes coahuilenses que participaron en Olimpiada del Conocimiento
- Recibe Coahuila a sus alumnos estrella
- Facebook oficial: Olimpiada del Conocimiento Infantil «Convivencia Cultural»