Publicado en Familia, Maternidad

Feliz Cumpleaños Mi Beba

Hace 4 años llegaste a mi vida, revolucionando todo lo que yo creía saber de maternidad.

Me propuse no volver a repetir los errores que cometí con tu hermana; así ha sido, contigo hasta los errores son nuevos.

Con tu presencia la palabra familia tomó otro significado.

A papá le enseñaste que puede ser dulce sin perder autoridad.

A tu hermana que puede compartir, enojarse de verdad y perdonar con rapidez.

A mí que mi corazón no había terminado de desarrollarse. Cada día crece más de amor por ti.

Antes que nacieras tenía miedo de no quererte, en mi mente siempre me había visto con sólo una niña.

Cuando te tuve en mis brazos no me desbordé de amor… tomé mis precauciones.

Me has enamorado piano pianito. Con tu mirada, tus manitas en mi rostro, tus «mami te quiedo mucho», tus travesuras, tus ocurrencias, tu ternura, tu fuerza, con todo tu ser me has conquistado por completo. Ahora sé que no concibo mi vida sin ti.

Mi beba hermosa, sólo quiero decirte: ¡Feliz Cumpleaños!

 

Publicado en Personal

Mi Boda

Sucedió que al irse mi amado a trabajar a otra ciudad, nos dimos cuenta de que ya no podíamos vivir el uno sin el otro, decidimos así casarnos.

Él siempre ha sido muy distraído, yo juraba y perjuraba que iba a olvidar la fecha del enlace, se lo anoté en cuanta agenda, calendario y papel encontraba, le llamé ese día temprano, sólo reía.

Mi Boda fue de lo más sencillo, no queríamos nada fastuoso, invitamos a la familia y a los amigos más cercanos. Nos casamos un viernes 22 de Agosto, él tuvo que pedir permiso en su trabajo para poder venir al evento (ya se me figuraba casándome por teléfono, ahora sería por internet).

Contrario a lo imaginado, llegó temprano. A decir verdad, muy temprano, más temprano que yo, que en ese entonces vivía a escasas 7 cuadras de la parroquia. Llegó tan temprano que el sacerdote lo puso a desenrollar  la alfombra, luego el pobre se ensució su traje.

-¿Usted es el novio?
-Sí
-¡Sirva de algo! ¡Desenrolle la alfombra!

Yo estaba lista desde una hora antes, a mediodía había ido a peinarme, usaba el cabello mediano y lo tengo muy lacio, la muchacha de la estética me peinaba, me soltaba el cabello, me ponía broches, me despeinaba, me volvía a sujetar el cabello y así estuvo, hasta que le dije: –¿Me va a peinar de una buena vez o despeinada me voy a casar? Dale, me terminó en 10 minutos.

La cosa fue, que me llevaría mi tío en el auto blanco de mi tía, pero no podíamos salir de la casa porque mi prima estaba súper nerviosa y no podía ponerse los aretes, ni maquillarse… ¿Qué la que se iba a casar no era yo? Pues ahí tienes… llegué tarde por esperar a mi primis. Estaba por irme a pie, total ¿Qué son 7 cuadras?

Bajando del auto, volteé a ver a mi alrededor, estilo paneo con mirilla telescópica, todos estaban ahí: Mis amigos del Tec, mi maestra de danza, mis amigos de la infancia, mi novio, mis tíos, mis primos, la familia de mi novio, mis mamás, mi hermano… ¡Ah! ¡Sí! Sí ahí esperándome con una sonrisota de oreja a oreja y evidentemente nervioso (y creo que hasta más delgado) mi novio, que en pocos minutos sería mi marido.

Para esto, llegó una ancianita y le preguntó a mi mejor amiga si eran XV años o qué. Ella le explicó que era una boda.

-¿Quién se va a casar? ¿La niña esa?
-Sí, pero no es niña, ya es una señorita.
-¡Pero está chiquita! ¿Con quién se va a casar? ¿Con aquel muchacho tan guapo de por allá?
-No, ese es el hermano. Se va a casar con el joven de por acá.
-¡Pero está muy mayor para ella! No es cierto, usted me está engañando.
-Le digo que sí, yo soy su amiga desde niña, se va a casar con el de acá.

Y para no hacerla más larga, la ancianita (que no estaba invitada a la boda) se quedó toda la ceremonia a cerciorarse de que no era quinceañera y de que me casaría siendo tan pequeña…

Entramos, yo temblaba y sentía los pies chuecos, tanto por la emoción, como porque mi hermano, quien fue quien me entregó, está muy alto y un paso de él son 2.5 míos, así que casi me llevaba corriendo. Yo tan sólo veía al frente, donde mi amado aguardaba mi llegada.

Comenzó la ceremonia, todo tranquilo, lo habitual. Cuando el Sacerdote nos invita a responder… ¡Dios! un gallo se me escapó, la voz toda temblorosa y apenas audible… tragué saliva y tuve que hacer un esfuerzo para no dejar que mis rodillas doblaran, de momento pensé: -¿De verdad está pasando? Este momento que anhelé durante tanto tiempo, ¿Me está ocurriendo a mí? Aquí parada frente al altar, con mi familia y amigos, Dios por testigo de que quiero a este hombre unir mi destino…

-¡Sí, Acepto! 
-Quítese los guantes
-¿Qué?
-¡Los guantes! (¡Noooo, los guantes nooooo!) No se puede poner el anillo con guantes.
-¡Ah! Sí ¡Perdón!

Ya pues. Me quité los susodichos guantes, nos pusimos los anillos y luego vinieron las arras, ambos pertenecían a mi mamá Gelo. Con el cuento de los guantes y el ramo y lo que sigue, en ese mismo rato se me perdió una de las monedas, la buscamos al final y no pudimos encontrarla (¿Será por eso que no me completa el gasto? Ándale sí, échale la culpa a las arras).

Pues tácheme de exagerada, pero cuando nos tomamos de la mano y el Padre dijo:-Lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre jamás- sentí claramente un apretón por encima de nuestras manos. Él también lo sintió. Supimos que Dios estaba con nosotros en ese instante.

El coro cantó maravillosamente, cortesía de mi mejor amigo, quien decía que una misa sin cantos, no se sentía igual. Y tenía razón.

El padrino de lazo nunca llegó a la ceremonia, entonces la hermana de mi novio y mi hermano fueron los encargados de ponernoslo. Lo que no me aclaró mi cuñada (qepd) era que el precioso lazo de cuentas de cristal era prestado sólo por ese rato. Así, estuve sin lazo hasta el día que cumplimos 10 años de casados, en que mi otra cuñada (ahora la esposa de mi hermano) me apadrinó con un lazo nuevo. Éste sí era nuestro. 😀

A la hora de la Paz, quería ir por toda la iglesia a abrazar a cada persona presente, claro que no lo hice, abracé a mis mamis y a mi hermano, quienes tenían los ojos llorosos igual que yo.

Al finalizar, el Sacerdote nos dio la bendición y al momento de abrazarnos, sumamente emocionado nos dijo:-Están muy chicos mis hijos, Dios los acompañe en este camino.

Publicado en Fotografía, Personal

August Break, 22nd


Publicado en Familia, Maternidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2011

Mucho más que leche

La Lactancia Materna es Mucho Más que Leche

«La Lactancia Materna es Mucho Más que Leche es un Carnaval de Blogs iniciado por Amor Maternal para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna e invitar a la reflexión acerca de todas las dimensiones en las cuales podemos concebir la lactancia materna, todos los ámbitos de la vida en los cuales puede afectar tanto al ser humano, como a la sociedad, al planeta, las relaciones interpersonales, etc.» 

Limitar la Lactancia Materna a sólo leche sería definir el amor como sólo sentimiento. La Lactancia Materna va mucho más allá de eso. Veamos: cuando te enamoras quieres pasar todo el tiempo con el ser amado, saber que quiere, que necesita y haces lo posible por saciarle. Quieres tocarlo, olerlo, verlo, saborearlo, llenar todos tus sentidos de esa persona. Luego te das cuenta de que realmente le amas y sencillamente ya no entiendes la vida sin su presencia.

No hay acto de amor más verdadero que el dar la vida por aquel a quien amas. ¿Te suena familiar? Tú en cada gota de leche, estás dando la vida, estás dándole vida al ser amado: Tu hijo. Es transferir lo mejor de tí; tu leche no sólo le nutre a un nivel fisiológico, también le provee amor, ternura, calor, compañía, comprensión, dulzura, candor… Crea un vínculo muy especial, pues tú fuiste su cuna y su hogar, ahora eres su alimento y su sustento, su consuelo y su universo. Tu hijo te ama, tú le amas, están enamorados ¿o no? ¿Y todavía crees que la lactancia materna es tan sólo leche?

Al momento de editar esta entrada, mija de 9 años me pregunta:

-¿Qué es ese dibujo? ¡Es un pecho con un corazón y una gota de leche!
-¿Y tú que crees que significa? 
-Significa que cuando una mamá da leche, da mucho más que eso: da amor.

P.D. Palabra de experta

Publicado en Personal

Te Quiero


Te quiero a ti,
lo quieras o no,
lo creas o no,
lo merezcas o no.

Te quiero porque decidí hacerlo,
porque ví en tí algo
que los demás ignoraron:
La pureza de tu corazón.

Muchos se burlaron de tí,
te usaron para su placer,
te desecharon como cualquier cosa
y no se dieron cuenta
del daño que a tu alma hacían.

Tú no te crees capaz de despertar
esos sentimientos en nadie,
piensas que quien a tí se acerca
es para aprovecharse…

Más una cosa debo aclararte:
Que he conocido la belleza
que en tí escondías
y no pienso alejarme,

Que yo te quiero
aunque tú no me quieras
estoy contigo
aunque tú no me veas
aquí te espero
aunque tú no me creas

Publicado en Personal

Un Sueño


Dijiste te deseo, ¡no lo digas por favor! ¿Cómo creeré que me deseas cuando tu cuerpo tiene dueño igual que tu corazón? Tu pulso se acelera cada que te acercas a mí, lo puedo percibir, tu aroma se expande por todo el lugar, siento tanto que creo que voy a estallar y ni siquiera, ni siquiera me has tocado todavía…

La curiosidad me mata, ¿Cómo se sentirá tener tus dedos sobre mi piel? ¿Qué sabor dejarás en mi boca? ¿Tu cabello es tan suave como se ve? ¿Cómo será el hueco de tu figura en mis sábanas de papel? ¡Quiero ver mi reflejo en tu mirada! ¡Quiero escuchar tu respiración agitada! ¡Quiero que te vayas y hacerte volver!

Ve, mira como tiemblo y no hace frío, apenas puedo una palabra pronunciar, apenas puedo mi nombre recordar, tú no te atreves a acercarte y comenzar…

Dijiste te quiero ¡no lo digas por favor! ¿Me quieres pero no me toleras? ¿Me quieres pero me mientes? ¿Me quieres pero no me dejas conocer tus secretos? ¡No lo entiendo! ¿Cómo puedes quererme si lo que sabes de mí te disgusta? ¿Cómo vas a quererme exigiéndome que cambie mi forma de ser? ¿Qué quieres de mí? ¿A que juegas conmigo?

Quiero que me quieras, así como soy, quiero quererte así como eres, con lo bueno, lo malo y lo mejor… pero si todo lo que dijiste era mentira, si me ocultaste la existencia de otros amores, de otros ayeres que conviven en este día, si no me cuentas de tus ilusiones, tus temores, tus alegrías… ¿Cómo querré a quién me mostró un rostro y en realidad es otra vida?

Dijiste te amo ¡no lo digas por favor! ¿Cómo me puedes amar cuando no me has aceptado? ¿Cómo me puedes amar cuando no quieres saber de mi pasado? ¿Cómo me puedes amar cuando no deseas envejecer a mi lado? ¿Qué crees tú que es el amor? ¿Darías tu vida por mí? ¿Lo dejarías todo por mí? ¿Le dirías a todos lo que sientes por mí? ¿Me amas y con otra persona vas a vivir? ¿Me amas a mí o tan sólo amas la ilusión que despierto en ti? ¿Me amas a mí o tan sólo amas todo lo que yo te hago sentir?

Eso me dijo mi amante, ¿o se le dije yo? nos reclamamos mutuamente y el sueño que aun no había comenzado, en ese momento, terminó.

Publicado en Personal

Estás Aquí

Camino por la calle sin pensar,
la mirada distraída, mis pasos al azar.
Me siento en una banca a observar
el azul del cielo, el verde de las hojas.
El viento acaricia mi rostro,
los cabellos fuera de su lugar.
Respiro profundo, me detengo un momento,
por un instante quisiera no razonar.

Cierro los ojos.
Siento. Los rayos de sol hacen nido en mis brazos.
Oigo. Los pajarillos entonan su canto.
Sonrío, tristemente sonrío. Evocando tu recuerdo.
Huelo. Aromas de flores, de árboles, de niños jugando.
Pruebo. Si me concentro aun tengo tu sabor en mis labios.
Percibo. Una gota cristalina resbala por mi mejilla.
Veo. Con los ojos cerrados te veo.
Estás aquí cerca de mí, dentro de mí, al rededor de mí.
No importa que nos separen miles de kilómetros. Tú estás aquí.

Publicado en Maternidad, Personal

Momentos de Cristal

-Dele un besito a su mamá dígale hasta mañana.

-¡Hasta mañana Mami!

-Ven aquí dame un beso, deja te cargo

– ¡Smuack!

-¡Cuánto te quiero! ¿Sabes que te amo?

-¡Sí! ¡Yo tambén te amo!

-¿Sabes que vivías en mi panza?

-¡Shí! Vivía ashi chiquititita en tu pancita. Y lego te abieon la panza y me sacaon.

-¿Y luego que pasó?

-Me puseon en la caolia y yo movía los pies.

-¿Y luego que pasó?

-Me llevaste en la caolia a comed bobones.

-¡Ja, ja, ja! Sí, eso pasó.

-No queo que te muedas.

-No me voy a morir ahorita.

-¿Y mañana?

-Me voy a morir cuando Dios me mande llamar.

-¿Poqué?

-Porque de Dios vinimos y hacía Él regresaremos.

-¡Ah! ¿Poque Dios necesita más ángeles?

-Porque nos ama y quiere que estemos a su lado.

-¡Ah! Te queo mami.

-Y yo a tí.

Publicado en Familia, Personal

Un Nuevo Hombre: Papá

Me casé con él después de varios años de noviazgo. Lo hice porque simplemente ya no podía vivir sin él. Nos fuimos a residir a la ciudad donde él trabajaba, dejando no tan lejos a nuestras familias para comenzar un porvenir juntos. Queríamos disfrutarnos mutuamente, por ello aplazamos la llegada de un hijo. Era mi novio, mi esposo, mi amante. En el fondo, no deseaba compartirlo con nadie, quería tenerlo para mi sola. Pensaba que cuando hubiera críos en casa ya no sería jamás para mí. Y no estaba muy errada que digamos.

Al pasar de los años caímos en la cuenta que eramos una familia chiquita, compuesta por 2 miembros; aunque los demás nos decían que para cuando encargábamos, nosotros no teníamos ninguna prisa. «Son un matrimonio no una familia», «Viven como novios, tengan hijos para que sepan» nos repetían familiares, amigos y vecinos hasta el cansancio. Nunca estuve de acuerdo con semejantes declaraciones. Teníamos que asentarnos primero como matrimonio, como pareja, que no es lo mismo, por mucho amor que se tenga, el convivir como novios al vivir bajo el mismo techo mañana, tarde y noche. Que te jalen la cobija y que no encuentres la pasta de dientes donde la dejaste y todas esas delicias del diario vivir.

«Ya es tiempo» dijimos y a Dios entregamos nuestro sentir, orando por que nos diese el «sí» con una niña, tal como lo habíamos soñado desde que eramos novios. Nuestra petición se hizo realidad y mija hizo su aparición. Entonces, fue que empecé a conocerle como padre.

Este padre era una persona totalmente nueva para mí, yo que lo conocía estilo Arjona «desde el pelo hasta la punta de los pies» estaba cada día más admirada de él.

Un padre capaz de dar la vida por su pequeña, solidario conmigo en todo momento, que no temía expresar toda la ternura de la que es capaz, al punto de llorar bailando con su beba en brazos al ritmo del «Pata-pata«.

Un padre que se despertaba varias veces a media noche a revisar si la nena respiraba, a darle su biberón cuando yo extenuada no podía abrir los ojos desde la toma anterior. Un padre que se paseaba arrullándola por toda la sala durante más de una hora con tal de que ella dejara de llorar. Un padre que regresaba cansado del trabajo y tenía tiempo y ánimo para jugar con esa bolita de carne que alzaba los brazos y pegaba de gritos al verle llegar. Un padre que la cuida, la peina, la viste, le cambia el pañal. Un padre que se deja llenar la espalda de arena mientras su hija juega en el parque tratando de averiguar el misterioso destino de aquellos granos. Un padre que vela su sueño cuando ella enferma así haya dormido media hora para regresar a trabajar.

Llevarla en su cangurera aunque cada día pesara más nunca fue motivo de queja. Y mira que en aquel entonces andábamos mucho en la calle. Les decíamos los clones: ambos nacieron en Diciembre, los 2 dormían en la misma posición, tienen gustos similares, la sonrisa es la misma y hasta la forma de sus piernas revela el parentezco.  Compañero de juegos, cómplice de travesuras, cariñoso y protector, cuando se necesita también es regañador.

Mija creció, el papá también.Se fue a formar a las 4 a.m. afuera del Jardín de Niños para alcanzar lugar en el siguiente ciclo escolar. Infló 50 globos para adornar el carro donde ella desfilaría en Primavera. Le forró con contact todas las láminas del material didáctico en una noche. Se trepó al brincolín para demostrarle que no había que temer. Subió al escenario con Ronald McDonald sin importarle que lo disfrazaran de astronauta con tal de ganar una «cajita feliz». Le enseña mecánica, electrónica, defensa personal, natación, gimnasia, basquetball, a montar una bici. No se inmuta si ella se trepa encima de él y convida a todos sus juguetes. Entre las muñecas y bebés, se asoma un pie, es de mi marido. Habla con ella, le da consejos, le escucha cuando cuenta sus problemas y hasta se ríe de sus chistes.

Siempre dijimos que sólo queríamos una hija, nunca nos imaginamos que Dios nos tendría preparada otra bendición: Nació mi beba, y con ella otro nuevo papá surgió.

«Estas niñas son toda la cara de su padre» dice la gente y yo lo celebro. «Lo bueno que hay maquillaje y que pueden siempre recurrir a una cirugía»  bromea mi esposo.

Toda nuestra existencia cambió por completo, estas dos nenitas se apoderaron de nuestros corazones y nos convirtieron en seres diferentes. Tanto él como yo, queremos ser mejores, ser buenos ejemplos para ellas, enseñarles a ser personas de bien, responsables, alegres, felices, aprender de ellas a vivir, saborear cada instante de su crecimiento, cada palabra, cada tropiezo… empezamos con mija, empezamos con mi beba, empezamos cada mañana una nueva aventura: Ser padres.

P.D. ¡Feliz Día del Padre, Hoy y Siempre!