La noche anterior pregunté al joven de los boletos para el Concierto de Cámara si ofrecían visitas guiadas al interior de Bellas Artes, resultó que sí, sólo tenía que llegar temprano, anotarme y volver más tarde (a las 12:00 pm) para tomar el recorrido, ¿En serio? ¿Todos estos años esperando conocerte y así era la negocia? Algo que no había tomado en cuenta era que las visitas se hacen entre semana, normalmente voy en sábado o domingo, ¡Hasta que la buena suerte me sonreía!
A las 9:00 am ya estaba muy registrada y lista, me fuí a vagar sin rumbo disfrutar de los alrededores y a hacer tiempo, puesto que el recorrido iniciaba hasta las 12:00 pm. Pues que regreso muy quiuboles qué y ¡ande no! llenísimo, filas y filas, de escolares, de agencias de turismo, del gobierno, ¿Otra vez como con Frida? ¡Otra vez como con Frida!
Como ésta vez fuí de las primeras en anotarme, fuí de las segundas en pasar, aquí como en otros lugares les dan prioridad a los niños y adolescentes que vienen de escuelas y colegios, lo cual me parece muy bien, ¡qué padrísimo que te lleven a los Museos, la Catedral o al Teatro! Bueno, ya, gafete al frente, fotos sin flash, no se separe del grupo (¿Me hablan a mí? cof, cof)
Resulta, que allá en el siglo XVII estos terrenos estaban ocupados por el Convento de Santa Isabel, antes fue un Tianguis y después locales comerciales, viviendas y Teatro. En 1904 inician los trabajos de construcción del Palacio, habiendo demolido todas las estructuras previas, en aras de los festejos del Centenario de la Independencia de México. Se eligió al Maestro Italiano Adamo Boari para la realización de esta magna obra. El esqueleto metálico se mandó traer de Estados Unidos, en tanto el mármol provenía del Estado de México, de Guerrero y de Carrara, Italia.
El escultor húngaro Géza Maróti, sería el encargado de crear la cúpula de la Sala Principal, con vidrios emplomados y bastidores de hierro representando a Apolo y las nueve musas en el Olimpo. Por otra parte, el Catalán Agustí Querol Subirats daría vida a los cuatro pegasos que se localizan al exterior.
En 1910, al estallar la Revolución Mexicana, la edificación se detuvo, retomándola y abandonándola en diferentes ocasiones, hasta que por fín el 29 de septiembre de 1934 el Palacio fue inaugurado por obra del arquitecto Federico Mariscal, discípulo de Boari, con la obra de Teatro: La verdad sospechosa, de Juan Ruiz de Alarcón. Dicha noche asistieron personalidades del ambiente artístico y político de México, tales como Dolores del Río (con esta pregunta me gané un premio en los datos curiosos), Ramón Novarro, Frida Kahlo, Diego Rivera, étc.




Pasamos ordenadamente a la Sala Principal para poder disfrutar en pleno del telón de cristal cuyo paisaje muestra el Valle de México con sus volcanes nevados y la flora de Norte a Sur del país. ¡Hermoso, único, espectacular! El telón está formado por casi un millón de cristales de la Casa Tiffany, con un peso de 22 Ton. y una altura de 12.5 m, fue traído desde Nueva York, no se dobla, ni se enrolla, sino que baja y sube mediante un mecanismo de poleas que no hace ruido alguno al accionarse. ¡Qué belleza! No sabía ni para donde mirar. ¡Otro sueño hecho realidad!
Entre datos históricos y anécdotas histéricas, el guía nos hizo reír, recordar y soñar. Nos mostró los camerinos, la utilería (ya me andaba comiendo los canapés de a mentis), estuvimos tras bambalinas, ¡Hasta pisamos el escenario! ¡Síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii! Sentí una descarga eléctrica y no señor, no estaban los cables pelones, nou, nou, nou, ¡Hay energía pura en ese lugar! ¡¿Cuántas personas han actuado, bailado, cantado, recitado aquí?! ¡Imagínese concentrar todas esas emociones, talentos y presentaciones!😍😍😍 Yo estaba realmente maravillada ¡No podía creer que estuviera parada ahí!
Para finalizar salimos a la terraza, desde donde disfrutamos una bonita vista de los alrededores. Había una señora con sus dos hijos adolescentes, quienes estaban muertos de aburrimiento, ya querían salir de ahí para ir a comer a La Ópera, o a Sanborns, pero digo yo, si no querían ir ¿Para que tomaron el tour?
Cómo llegar:
Más información