Acudí al 2° Foto-Rol de éste año, convocado por @MiguelEspino, quién nos invitó a caminar en Ciudad Lerdo, Dgo. Llegué con algo de retraso, una semana después, dado que, en la fecha original, yo andaba en modo Oscar Athié, ♫flaca, ojerosa, cansada y sin ilusiones, llena de mocos, catarro, sin money pa’ los camiones♪
En fin, en fin, que Miguel compartió la ruta que siguió el fin de semana anterior, dicho sea de paso, se me hace que me equivoqué, eso de andar sola con mi soledad como que… ehm. Insisto, le caminé al revés volteado, porque iba por la Calle Madero empezando cuando me topé con @CinthiaFierro finalizando. Sí.
El camino amarillo tocaba algunos de los sitios más emblemáticos de la bella Ciudad Jardín, el Museo Francisco Sarabia (estaba cerrado, sin horario a la vista 😔 ), el Instituto de Bellas Artes (donde años atrás esperaba el camión Directo), algunas casonas ya en ruinas por la Avenida Madero, el Chalet Gorosave (Museo de la ciudad, 1903, que ahí espantan, dicen).
Era domingo por la mañana, había poca gente en la calle, pero al llegar a la Plaza Principal el escenario cambió: Señoras saliendo de Misa del Sagrado Corazón de Jesús, niños corriendo, abuelos sentados a la sombra, la Banda Municipal tocando música de antaño en el kiosco, venta de dulces y artesanías, risas y saludos, rostros amables y tranquilas caminatas.
En Lerdo el tiempo no se detiene, pero avanza a un ritmo más lento, el ambiente difiere mucho de Torreón y de Gómez, aún que sean ciudades hermanas, cada una tiene su personalidad. Hay numerosas construcciones antiguas, paredes cayéndose, techos inexistentes, ladrillos que narran tiempos de bonanza. De igual modo, algunos edificios se han renovado, preservado o adaptado, en su mayoría en restaurantes o bares, pero también en lugares culturales y comercios.
Me salí un poco de la ruta, por un mandado de mi amá: Frente a Comercial Sumerka, por la Avenida Sarabia, hay un cascarón datado en 1885, nota que hubiera pasado por alto, de no ser por el lava-coches que se acercó a indicar el grafo al verme tomar fotografías. ¡Órales! En mi vida lo había visto, ¡Gracias chico sonriente que limpia los carros!
Otro punto de interés es el Chalet Tarín (1912), hermosa construcción de ladrillos rojos y estilo eclético, recién restaurado, usado en eventos sociales y culturales, te transporta en el tiempo. Unos chicos estaban haciendo una sesión fotográfica, por lo que tuve que esperar un tanto para no cometer photobomb. 😛
El mapa ♫soy el mapa, soy el mapa, soy el mapa♪incluía la Plazuela Juárez y el Parque Victoria, tradicionales áreas verdes, que se visten de color y folclor, con juegos infantiles y eventos que promueven la cultura, el comercio y los paseos familiares.
A este punto ya estaba algo cansada, ya no llegué al Café Canijo para conocerlo, me seguí de frente a casa de MiMamáO,
P.D. Si usted es gustoso de conocer más de Ciudad Lerdo y sus alrededores podría anotarse en «Tu fin de semana en Lerdo»
Cómo llegar
Más información
A eso le llamo un buen paseo. Creo que mis mejores recuerdos en Lerdo es un restaurant que tienen los domingos y si más no recuerdo, no esta muy lejos del chalet Gorosave.
Solo que no me acuerdo de como se llama. Los años no pasan en balde.
Por cierto, pudiste entrar al Chalet? tienes más fotos del interior?
Saludirijillooooooos !!!
Me gustaMe gusta
A pesar que he vivido en Lerdo en 2 ocasiones diferentes, siempre lo visito con ojos de Turista, mezclados con corazón de añoranza y recuerdos de la infancia / adolescencia.
Sospecho que el Restaurant al que te refieres es La Conchita, pero igual sea otro, ahorita abundan restaurantes y bares, hay para todos los gustos y presupuestos, habríamos de tomar la #RutaGastrónomica. 😛
No entré al Chalet, te comento que el señor andaba regando y barriendo, dije: Sigo en la ruta y luego vuelvo, ni siquiera le pregunté el horario, pero después del Mercado me regresé y ya no me acordé de entrar. Sí está muy bonito por dentro, un poco el estilo de la Casa del Cerro, sólo tengo que verificar que en el Gorosave sí dejen tomar fotografías. Te la debo pa’ la próxima.
Un abrazo Francisco!!!
Me gustaMe gusta