Volvió a correr el Padre Nazas por el lecho, reclamando su camino. Llevamos a los pequeños a disfrutar de la vista que no es nada común.
Tierra de contrastes, La Laguna o Comarca Lagunera, que se está quedando sin agua y que cuando llueve… llueve tierra.
No hablaré de la mala planeación urbanística, ni de las pérdidas, ni las inundaciones, ni de la abundante basura (de esto ya se habló bastante en los medios). Sólo quiero dejar constancia gráfica de la visita del Nazas y del asombro en los ojos de mis hijos.
A los pocos días de nuestra visita soltaron más volumen de la presa, lamentablemente ya no volvimos y al día de hoy ha disminuido de manera considerable.
¡Hasta luego, Río Nazas!
Más información
Video reportaje del Siglo de Torreón
Reduce Conagua a 100 m³ caudal del Río Nazas
Reporta Gómez Palacio saldo favorable tras avenida del Río
ARCHIVO 2008.- La corriente del Río Nazas: Una historia de 4 avenidas
Que bueno que todavía existe la placa del puente, por un momento llegué a pensar que había terminado en el kilo como muchas otras de la ciudad.
Me gustaMe gusta
Existe a ambos lados del puente 😀
Me gustaMe gusta
Fui el otro día y no las vi, a lo mejor pasé por el lado equivocado del puente 😛
Me gustaMe gusta
Aquí en España los ríos que tenemos son una porquería (no existe el transporte fluvial en todo el país por eso), pero de vez en cuando se desbordan, sobre todo en el norte, y es un caos.
Mala planificación hay en todos sitios 😦
Me gustaMe gusta
Sí, es una lástima te digo, no quiero entrar en controversias, porque nunca acabaríamos 😦
Me gustaMe gusta
entonces durante todo el año lo tienen contenido? :(((((
Me gustaMe gusta
Básicamente sí, de hecho, desde que se construyó la Presa Lázaro Cárdenas el río ha corrido por su cauce en 1958, 1968, 1991-1992, 2008 y 2016; por eso el asombro y sorpresa de muchos laguneros.
Me gustaMe gusta