*Alerta de Spoiler: Si usted ya conoce la historia de La Bella Durmiente y no quiere otras versiones, no vaya a verla. Si usted no conoce la historia de La Bella Durmiente y no quiere enterarse de que va, no lea la siguiente reseña. Luego no diga que no le advertí.
Había una vez
en un reino muy, muy lejano, un adornador de cuentos. El adornador gustaba de usar coloridos paisajes y efectos especiales en sus historias. Además de embellecer relatos, también reciclaba escenarios, vamos, era ecologista digital. Un día pensó que sería buena idea contar (y redecorar) un viejo cuento para las nuevas generaciones, quería hacerles sentir muy, muy cerca de aquel reino muy, muy lejano. En aras del lucimiento del 3D, tomó la narración, la torció, la pintó en su muy particular estilo y esto fue lo que sucedió:
Había una vez
dos reinos muy, muy cercanos entre sí. En uno de ellos, gobernaba un codicioso Rey. En el otro reino, una pequeña hada de hermosos cuernos, enormes alas y ojos de color ámbar, con alma angelical y nombre del mal, la batuta llevaba. Maléfica le decían las mágicas criaturas que aquel lugar habitaban.
Un día, alguien cruzó el límite entre los pueblos. Se trataba de un niño, con tanta o más ambición que el mismísimo Rey. Pronto, Maléfica y el infante se hicieron amigos. El tiempo pasó y la amistad se transformó en algo más. Al cumplir los dieciséis, Maléfica recibió su primer beso de «verdadero amor», de labios del que fuera un chiquillo y ahora un apuesto joven, que de su vida desapareció.
El tiempo -como no tenía más que hacer- siguió pasando, mientras el malvado Rey intentaba una y otra vez invadir el fantástico poblado, envejeciendo y enfermando en el proceso. Estaba al pie de la muerte y aún no lograba su propósito. Proclamó que antes de perecer, cedería su trono y la mano de su hija al que le llevase la prueba de que Maléfica había muerto. ¿Y quien mejor que aquel que le había jurado amor para llevar a cabo tan horroroso cometido?
Aunque la avaricia, la codicia, la inmundicia (y todo lo que termine en icia menos Morticia), habían invadido las entrañas del joven, no tuvo el valor de matar al hada. Tan sólo… le cortó las alas. Destrozándole el corazón de una tajada. Permítame tantito… ¡snif, snif, moco, snif!
Maléfica dejó de ser benéfica, ennegreció su alma, pintó su raya, pintó su bosque y sus uñas de pasada (y la camisa y la puerta de los 3 candados). Liberó a un cuervo de morir a palos por un granjero, convirtiéndose el ave en sus alas, en sus ojos y en su sirviente fiel, en su sirviente fiel♫.
Cual Pancho López, ♫lo que tenía que pasar, pasó♪, el Rey y la Reina tuvieron una bebé, bellísima como la aurora. [Inserte aquí versión previa Disney con algunas alteraciones] Ante tal acontecimiento, se organizó una gran fiesta, a donde nobles y plebeyos fueron invitados. En un acto de buena voluntad llegaron tres haditas: Flora, Fauna y Primavera a presentar sus dones para la doncella: Belleza, melodiosa voz y… y… en esas estaban cuando repentinamente apareció MALÉFICA, totalmente colada en la fiesta a la cual no fue requerida.
Despechada, y vuelta a pechar, dolida y amargada, lanza un hechizo sobre la desprotegida criatura: «La Princesa crecerá bella y con su voz de ruiseñor encantará a todos, quien la conozca la amará. Pero al cumplir los dieciséis años, se pinchará el dedo con el huso de una rueca y morirá *risa malvada* HAHAHAHAAAAAA!» -¡Ah, como me gusta contar esta parte de la historia! Séeeeeeh… ¿Qué? ¿Qué le siga? ¡Oh, bueh…!
El Rey Estéfano (¡Ajá! el ingrato corta-alas rompe-corazones) le súplica a Male por la vida de su amada hija. Ta’ bien, dice ella: «No morirá, caerá en un profundo sueño del que despertará cuando reciba un beso de verdadero amor». *sighhhhhh* {Lo cual, a su saber, no existe} Y diciendo esto, desapareció.
Para protegerla, el Rey manda quemar todas las ruecas del reino (¡órale, todos a coser a mano!), manda a las hadas que escondan a la bebé en medio del bosque, manda matar a Maléfica y manda a su esposa con un palmo de narices, es tanta su sed de venganza, que ya ni la precaria salud de su cónyuge le interesa.
Aurora creció, preciosa de cuerpo y alma, pese al descuido de las tres hadas, que sabían del cuidado de un bebé lo que yo sé de física cuántica. En cierta ocasión, un príncipe de otro reino vecino se interna en el bosque, perdiéndose en él primero y perdiéndose en la mirada de Aurora después, ya sabe usted, amor a primera vista. ♫Eres tú, el pínchipe azul que yo soñéeeeee♪
La constante presencia de Maléfica en la vida de Aurora marcará la diferencia entre el cuento de hadas que conocemos de toda la vida y la versión que el adornador entrega a nuestros descendientes.
¿Morirá Maléfica en manos de Estéfano? ¿Rechazará Aurora a Maléfica al enterarse de sus intenciones? ¿Aprenderán a cocinar las hadas? ¿Se enamorará el cuervo de Aurora? ¿Hará algo útil el príncipe? Aquí le dejamos para no destriparle más el cuento.
Había una vez
una niña que jugaba con el álbum de estampitas de Disney que su madre y tíos habían llenado en su niñez. Estampas preciosas, antiguas, amarillentas, con olor a pasado, perfectamente pegadas por la orilla superior, para poder levantarles y leer la explicación del personaje: 101 Dálmatas, Dumbo, Pinocho, Blanca Nieves, todos ellos desfilaban frente a su vista, llenando sus retinas de color y su mente de imaginación. Hasta que al dar la vuelta a una página, se topó con una estampa demoníaca: Maléfica, la malvada bruja que tenía el poder de transformarse en un gigantesco dragón.
Pegó un grito, soltó el álbum, salió corriendo a refugiarse en brazos de su mamá. Pasaron muchos años para que la niñita, luego adolescente pudiera tomar el compendio de nuevo en sus manos. Cuando al fin lo logró, le fue arrebatado para entregárselo a la única hija de uno de sus antíguos dueños. Jamás lo volvió a ver, pues la pequeña lo desbarató, rompiéndolo en cientos de pedazos.
Tanto le había asustado el personaje de Maléfica, que hasta que estuvo casada se atrevió a rentar la película en VHS y verla al lado de su esposo. Años después contaría ese cuento tantas veces como su hija se lo pidiese.
Tenía que ver esta película, sinceramente es una adaptación muy buena del cuento de Charles Perrault, con sus vueltas de tuerca y cambio de papeles, me sorprendió mucho, me agradó bastante.
Los peros que le pongo son:
- La reutilización del mundo de Alicia y Oz, ¿Qué, todos viven en el mismo reino?
- Las criaturas y el bosque eran una mezcla del Señor de los Anillos, Terabithia y La Era del Hielo (la 1)
- ¿Qué necesidad había de humanizar y vestir al cuervo? Al final sí me gustó la actuación, pero es un cliché que me recordó -de nuevo- a Oz.
- Elle Fanning trabaja bien para que le den tres míseras líneas en la obra, en plan de soy tan linda y nunca me enojo *pestañeo*
- ¿Porqué si era tan buena se llamaba Maléfica? ¿No hubiera sido más coherente que le apodasen así después del cambio?
- Si ambos eran niños y crecieron parejos hasta los 16 ¿Porqué Estéfano envejece tanto y Maléfica sigue tan juvenil?
- A Maléfica le pasó lo mismo que a la bruja Evanora de Oz, irse al lado oscuro por decepción amorosa ¡Chiiiiicles! < 3
- Disney, copiándose a sí mismo, as always.
- Las hadas, como patada al hígado, cayeron de mi gracia 😦
La formula de hoy: Maléfica →Alicia ≅ Oz = (Señor de los Anillos + Terabithia + La Era del Hielo)/La Bella Durmiente
Con eso y todo, tanto MiNene, como las niñas, MiEspo, MiMamáO y yo la disfrutamos enormemente. ¡Hasta fila había para entrar! Cómo en los viejos tiempos.
P.D. Y vivieron felices por siempre, el adornador ganó (más) fama y (más máaaas) fortuna, la Princesa gobernó con sabiduría y la niña pagó por ver en pantalla grande a la otrora causa de sus pesadillas. FIN.
Más información:
Sitio oficial
Ficha en IMDB
Más spoilers en Wikipedia
10 cosas que no sabías de Maléfica
Crítica católica
El papel perfecto para Jolie
18 respuestas a “Maleficent”
Según los católicos…
Acá entre nos, aparte de cortarle las alas, ¿También se la cuchiplanchó?
Ehhh… no, eso no se ve, más bien es una interpretación del blog católico. Y no era necesaria esa manera de ver la escena, que de por sí, es muy cruel :´(
Estos católicos ya están viendo hasta lo que no… La escena es cruel, dolorosa y justifica completamente el cambio de personalidad del personaje.
A ver, que infringir una ley o romper una promesa también se consideran una violación. Violación tiene varias acepciones, la agresión física es una de ellas… También se puede violar la propiedad privada y digo yo que que alguien te corte TUS alas, sin haberlo autorizado… ES una violación en toda regla. ¿O no?
Simplemente creo que la palabra no es la adecuada para la escena.
Ya se qué haré este fin de semana 😀
Ya viste «como entrenar a tu dragón 2»? me encantó!! y a Gabriel también, ojalá puedas verla, porque hasta te hace llorar, reír, emocionarte, todo en menos de 2 horas 😀
Yaaaaaa, ya la ví, es la próxima reseña, que no sé ni de donde agarrarla, porque me encantó también, muy completa, a todos nos gustó desde el chiquillo hasta al grandote 🙂
A mí me daba mucho miedo de pequeña la escena en la que Aurora va subiendo por la torre hipnotizada y una voz espectral la llama… qué tétrico y tenebroso todo. La peli me encanta y Maléfica es mi villana favorita, pero esa escena me dejó trauma.
Sobre esta nueva versión, sé que la veré, por curiosidad, pero dudo que me guste. La verdad es que Maléfica es el personaje más interesante de la función, pero no sé si me gusta el origen que cuentas.
Sobre tu duda, quizá la bautizaron Maléfica en honor de alguna tía o abuela suya ;P
Sí, da miedo de verdad, es demoníaca la doña.
De hecho, si fuiste curiosa y viste el enlace de Wikipedia, dice que en una de las versiones la suegra de Aurora -que no se llamaba Aurora- manda matar a sus propios nietos y a la nuera también, para desayunárselos con mantequilla y todo 😦 Eso, eso también es traumatizante D:
Concuerdo contigo, es la mejor de las villanas, por mucho.
Si la ves, ve con la idea de que es «otra», porque nada que ver con la versión que conocemos.
¡Cómo no se me había ocurrido! ¿Cómo le ponemos a la nena? ¡Como mi tía abuela segunda! Juana Nepomucena Maléfica de Montserrat.
Genial tu reseña, no la he visto mis niños no quieren verla! Creo que te espero al dragón! Bsss
¡Gracias Carla!
A fuerzas ni los zapatos entran, aunque tenlo por seguro que si fueran, se iban a entretener bastante 🙂
me niego a verla! Maléfica ha sido siempre mi mala de Disney preferida, si no es mala no me interesa! x(
y la tontería del despecho y el desamor? pfffff, así no!
Ahora que lo mencionas… pues no, no es mala… bueno hechizar a una bebé inocente sí es un acto de maldad… pero el resto de la peli no hace nada más maléfico.
Qué buen resumen!! Dudo que la película pueda superar tu reseña!! 😉
Bueno. Está claro que tendré que ir a verla…!!
¡Tu comentario me ha hecho la mañana! Mil gracias 😀
[…] vez más la casa Disney nos ofrece otro de sus clásicos animados vueltos realidad (Cinderella, Maleficent, étc), respetando en gran medida la esencia del El Libro de la Selva de 1967, a su vez basado en […]
[…] quedó bien, aunque se nota que usaron los mismos escenarios de Oz The Great And Powerful y de Maleficent (esas haditas sin ropa medio extrañas más parecidas al precioso), han de vivir todos en el mismo […]
[…] se le dió oportunidad de actuar más, no como su breve aparición haciéndola de príncipe en Maleficent. Sin embargo, su romance con Carina como que no termina de cuajar la gelatina, lucen bien en […]