Cada que me preguntan por qué decidí parir a MiNene en casa me encuentro recitando la lista de mis «No quiero volver a pasar por esto» casi de memoria y sin tomar aire. No es hasta que MiPart me pide por escrito los motivos que me llevaron a tomar esa decisión en que me detengo a reflexionar en ellos. Y es, hasta cierto punto gracioso, que teniéndolos (los motivos) me cueste tanto plasmarlos en palabras.
¿Por qué tuve un parto en casa?
- Anhelaba un ambiente cálido y familiar para recibir a mi hijo. En casa estarían MiEspo, Mija y MiBeba con los brazos y los corazones abiertos.
- Necesitaba la presencia de MiEspo apoyándome, soportándome, animándome, amándome. Que estuviera a mi lado -no afuera en otra habitación o lejos del hospital-
- Deseaba fervientemente que mis hijas asistiesen al nacimiento de su hermano, que lo vieran sin que nadie les regañase, que lo vivieran natural -como es- sin miedo y sin engaños.
- Esperaba un parto natural, sin anestesia para poder participar activamente, sin intervenciones innecesarias, quería sentir de nuevo el dolor y al mismo tiempo el gozo de dar vida, experimentar como un ser humano emerge de mi cuerpo, probar los límites de mi humanidad.
- Pretendía demostrarme que a pesar de mi edad aún era capaz de atravesar el umbral del parto.
- Ansiaba opinar, decidir, dudar, decir cualquier cosa que me viniera a la mente sin temor a ser callada, ni obligada a hacer algo que no quería.
- Por respeto, por mi cuerpo, por mis tiempos, por mi voz interior, por mi hijo. Respeto que me había sido negado en los partos anteriores.
- Por natural. Mi cuerpo esta diseñado para esa función, ¿Entonces?
- Por confianza. Si Dios conmigo ¿Quién contra mí? Si MiPart está preparada ¿Qué más puedo pedir?
- Por curiosidad. ¿Cómo será dar a luz en agua?
- Por terquedad. Quería pujar, gritar, llorar, reír, orar a la hora que lo necesitara. Quería ser yo la que gritara, no el doctor.
- Por comodidad. ¿En que otro lugar voy a estar mas a gusto que en mi propia casa?
- Por intimidad. Dios, mi esposo, mis hijas, mi madre, mi partera y la doctora. Nadie más.
- Por maternidad. Abrazar y besar a mi hijo apenas nacer, que nadie se lo llevase lejos de mí.
- Mío. Quería un parto mío, un parto nuestro. Y lo tuve.
P.D. Gracias a Tirsa por animarme a realizar este ejercicio.
¡Esa foto es brutaaaalmente intensa en todo aspecto! Puf ya te lo había dicho pero para mi tienes todo mi respeto…un besote desmadroso
Me gustaMe gusta
¡Gracias Desmadres de mis amores! un honor tus palabras 😀
Me gustaMe gusta
Hermosa la foto y hermosas tus razones!! Un abrazo, decidida y valiente Olivia!!
Me gustaMe gusta
¡Gracias mi querida Zary! Pronto te veré en mis zapatos.
Me gustaMe gusta
¡Wooo! ¡Que maravilloso!, gracias por compartirnos la mágia del parto en casa, así es lo natural y así lo han hecho las mujeres por millones de años.
Me gustaMe gusta
¡Al contrario Arely! Gracias por comentar y pasar por este espacio 🙂
Me gustaMe gusta
Fue una de las causas por las que di contigo y tu blog 🙂 estando yo embarazada de mi segundo hijo y queriendo saber mas sobre el parto natural, debo decir que en mi primer parto fui (bloqueada), como mi ignorancia era mucha y yo pensaba «el Dr. es el de la experiencia el sabe porque lo hace», mi bebe nacio con forceps porque yo no podia pujar, puesto que no sentia dolor 😦 él esta bien no hubo complicacion alguna, solo que no me gusto eso de los forceps, lo lastimaron a él y me lastimaron a mi 😦 pero todo sano pronto…. pero que hubiese pasado si algo se hubiese complicado?? Lo he pensado muchas veces pero gracias a Dios que permitio que salieramos bien los 2.
Asi que para el segundo desde un principio le dige a mi gine que no queria nada de bloqueos y esas cosas…. Me dijo «eres dueña de tu cuerpo y sera como tu lo quieres» lo mismo hiciste Tu y es padrisimo sentir el dolor tal cual… la mayoria de mis conocidas que son madre y han vivido el parto al natural se quejan sin cesa: que duele mucho, que no vuelvo, que dure mucho tiempo con los dolores, que el dr me trato mal, que las enfermeras…. etc. etc. etc. Te cuento, el 1 de enero del 2013 a las 2:30 p:m empeze con unas punzaditas en mi barriga (colicos) soportables, que hasta me dejaron dormir de 4 de la tarde a 8 de la noche jajajaja que tal? me desperto mi esposo y me dice «ya no te dolio» y le dije «si un poco», me levante y me meti a bañar, despues del baño aumento la intensidad de los dolores y a las 9:30 de la noche le hable al Dr. y me dijo «si crees que ya, dime» lo pense por un momento y dije «son casi las 10 de la noche y no quiero salir de madrugada en caso de que asi sea, SI doctor si me voy al hospital» (en eso me dio un dolor mas fuerte pero de esos dolorcitos ricos todavia jajaja y a las 10:00 p:m salimos de la casa mi esposo y yo. Todo fue tan rapido, en el camino me dieron 2 dolores mas, llegue y mi Gine ya estaba alli, eran las 10:30 p:m. ya estaba el pediatra y todo su equipo (incluido el anestesiologo, por si me arrepentia dijo el Gine, pero jamas metio las manos) llevaba 9 de Dilatacion cuando llegue, asi que pase directamente. Fue un dolor de ese que ya no te deja regresar la respiracion, mi esposo por segunda vez vivio conmigo la dicha de dar a luz, nacio Diego Andrés a las 11:08 p:m…….
Asi que comparto contigo la idea de parir como a uno le plazca, Felicidades Oli por realizar tu parto como lo querias. y Felicidades por tu hermosa familia que lo compartio contigo 🙂
Bendiciones!
P.D. creo que me adueñe de gran parte de tu espacio jeje
Me gustaMe gusta
¡Cecy! Me debías el relato de tu parto; este es tu espacio, ya te lo había dicho 😀
Me emocionaste hasta las lágrimas, que hermoso tu parto y cómo lo disfrutaste!
Ojalá más mujeres se animen y hablen con valentía frente a sus ginecólogos, el tuyo es la excepción a la regla.
¡Felicidades de nuevo!
Me gustaMe gusta
Gracias por emocionarte conmigo! Y aqui estamos para leerte y escribir 😉 Me encanta tu espacio 🙂
Abrazos !!
Me gustaMe gusta
Intimidad???? se enteró toda la cuadra y llegaron a preguntar que a quien estaban matando, lo siento pero publicaste las fotos y la historia con todos sus detalles !!! Too much info !!!! 🙂 y si más no recuerdo , te quejabas de que TuEspo estaba viendo la tele y atendiendo personas mientras estabas en labor 🙂
Me gustaMe gusta
Jejeje… sí ya séeee, pero cuando llegó la hora de los trancazos MiEspo se portó cual campeón, terminó temblando más que yo porque me sostuvo literalmente…
Y bueno, lo de las vecinas metichonas es mucho más íntimo que una docena de desconocidos te metan mano para checar la dilatación y caminar por los pasillos del IMSS con las nachas al aire no es mi ideal de privacidad que digamos…
Me gustaMe gusta
Oli, te quiero por valiente y decidida 😀 creo que a pesar de todos tus motivos, no fue fácil tomar esa decisión (bueno, al menos, no hubiera sido fácil para mí), como Cecy (usté disculpe, también leí su comentario y también me emocionó ese parto respetado), yo también pensaría «el doctor es el que sabe», pero si nuestro cuerpo es perfecto! en mi caso los dolores horribles fueron cuando me inyectaron oxitocina y me rompieron la fuente… antes, también eran dolores tolerables. Y también me pregunto… y si no me hubieran hecho nada? si hubieran dejado que siguiera su curso normal? quizá en vez de nacer a las 11.45pm hubiera nacido a las 6am del siguiente día… pero, ¿qué prisa llevamos?
Abrazos con mucho cariño 😀
Me gustaMe gusta
No fue fácil Bere, pero una vez que lo hice, me sentí segura y tranquila, lo que en realidad es muy extraño, porque siempre soy bien miedosa e indecisa, cambio constantemente de opinión… pocas veces he tenido esa confianza en que todo saldrá bien.
Recibo con afecto tus abrazos.
Me gustaMe gusta
Para eso estamos Bere… pa’ leernos.
Y asi es, tenemos que vivirlo por primera vez (el parto) y en mi opinion asi tomarle sabor a la segunda vez. Y quizas la tercera nos animamos a parir en casa como Oli 🙂
Saludos !
Me gustaMe gusta
Ustedes niñas me sacan los colores del rostro 🙂
Me gustaMe gusta
😀 solo tengo un hijo… así que aun no se qué será tener un segundo… seguro que debe ser genial… me lo imagino y me emociona… pero ni modo… creo que esperaré hasta ser tía, jejeje
Me gustaMe gusta
Me ha emocionado la foto y lo que escribiste, se nota que lo escribiste con el alma! De verdad respeto y admiro a las mujeres fuertes como tu que pueden tener su parto en casa (y las envidio, porque yo no puedo tener parto natural sin poner en riesgo mi vida o la del bebe).
Besos
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias por tus palabras! A la hora de la hora ya me estaba rajando, pero ni modo de echarse pa´atrás. Riesgos siempre hay, tanto en parto en casa, como en el hospital, también hay que tomar en cuenta las particularidades de cada mujer, cada embarazo es distinto… si yo viera que es demasiado peligroso pues me voy directa al hospital.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Debo confesar que también envidio a todas las mamás que han podido dar a luz por parto natural, pero no es una envidia fea, porque también las admiro y mucho 🙂 Yo tuve una cesárea de emergencia y la verdad es que me gustaría intentar tener un segundo bebé por parto natural, pero me muero de miedo. Sé que muchas mujeres lo hacen, pero yo no sé si sería capaz de intentarlo. Seguro que sí, pero a veces no sé…
La foto es demasiado pero demasiado hermosa e intensa, refleja la fortaleza de todas las mujeres.
Me gustaMe gusta
No sabes de lo que eres capaz hasta que lo intentas, he platicado con muchas mamis que se aliviaron de cesárea primero y de parto natural después, sí se puede, necesitas asesorarte con un buen ginecólogo y/o partera, lo verás que si, claro que si hay demasiados riesgos nadie mejor que ellos para asesorarte…
Para mí lo impresionante son las mamis como tú, que tienen que ser sometidas a una cirugía, eso sí no sé si yo me atrevería… y si soportaría la recuperación, para ustedes mis respetos. 😀
Me gustaMe gusta
Sólo un palabra: ¡Impresionante!
Me gustaMe gusta
¡Gracias Juan Carlos!
Me gustaMe gusta
Soooooy tu suuuper faaaan! Adoro tus relatos porque se puede sentir cada sentimiento que vives, admiro esa fortaleza y esas ganas, cuando haces las cosas y nos las compartes!
Yo no pude tener un parto normal, por mas que hice yoga del embarazo, ejercicio y demás «cosas» que se recomiendan para el parto natural, un día de repente mi presión subió demasiado y me tuvieron que operar, se pasaron de anestesia y desperté 8hrs después de la cesárea, muy debil, a eso le sumas que no me salio leche hasta el 2do mes y muy poquita, pues ya te imaginaras la depresión postparto que me aventé, de la cual me costo mucho salur de ella, pero bueno ese fue un post por ahi «perdido» jejejejejeje
Gracias Oli, de verdad gracias a ti y a todas tus lectoras por compartir en tu espacio sus vivencias, muchos abrazos a todas!
Me gustaMe gusta
No mi Rox, con la presión es muy riesgoso un parto, si no te hacen la cesárea pues te mueres tú y tu niño, recuerdo haber leído de tu parto en un post muy íntimo que nos compartiste hace un tiempo…
Pero a pesar de todos los contratiempos siempre sales adelante, ves cómo eres una valiente guerrera?
Abrazotes!
Me gustaMe gusta
Lo mejor es que se respete lo que la mujer quiere y sobre todo lo que le dice su sexto sentido. Cuando tuve a mi primera niña, yo también lo era. Tenía 19 años y moría de miedo con el parto. Eso sí, estaba segura de que quería parto y no cesárea… La hora llegó y mientras estaba en labor odiaba la idea de no haber entrado a la cesárea, jajaja! Pero cuando entré a la sala de expulsión y mi cuerpo mágicamente hacía todo el esfuerzo sin que yo se lo pidiera o quisiera, fue como si Dios me tomara de la mano para dar vida. No sé si me dolió o no, sólo sabía que mi cuerpo actuaba solo. Cuando pasó todo, la Doctora confesó que no me había bloqueado como yo se lo había pedido para que fuera más fácil… La odié, pero hoy se lo agradezco. Ahora que tuve a mi segundo chamaco, ya más grande, experimentada y con la seguridad de mantenerme firme en mis decisiones, estaba segura de que quería que me practicaran una cesárea… y la verdad es que no sabía ni por qué, pero yo no daba mi brazo a torcer. Muchas veces me regañé en silencio pensando que era una cobarde, que a lo mejor me daba pena la exposición masiva o simplemente era un capricho para no trabajar el nacimiento de mi hijo. La cosa es que nada me convenció de intentarlo por parto natural. El doctor estaba aferrado a el y a que me esperara a la semana 39, pero nada logró y pedí de todas las formas que me practicaran la cesárea, ya! (recién cumplida la semana 38) La cuestión es que llegó el día escogido por mí y nos fuimos al hospital… Cuál va siendo la sorpresa! Mi bebé estaba sufriendo terriblemente en el vientre, estaba sumamente enredado con el cordón y mal ensartado en la cadera. El pobre estaba tan contorsionado y el cordón tan apretado que comenzaba a tener bajo flujo sanguíneo al cerebro y por poco pasa una desgracia.. Cabe mencionar que el embarazo estuvo sumamente vigilado y me hacían ultrasonidos los mejores y con los mejores aparatos y nadie nunca se dio cuenta de la situación, sólo mi sexto sentido… No hay día en que no agradezca haberme respetado hasta el último momento, si hubiéramos esperado a la semana 39 mi niño hubiera nacido con daño neurológico. Hoy en día todo está bien, mi chamaco es muy sano, divertido y sobretodo inteligente. No fue sencillo, pasamos por terapias y muchas citas con el neurocirujano; Bebé tuvo un retraso en su desarrollo neurológico por lo mismo, pero gracias a Dios ya todo está en orden.
Que nunca pese más la opinión o los deseos ajenos a los propios.
Me gustaMe gusta
¡Que maravilloso relato de tus dos criaturas! Y que valiente al hacer valer tu opinión sobre los demás, muchas veces callamos ese sexto sentido y dejamos de escuchar a nuestro propio cuerpo…
Doble bendición por tus niños, mis respetos y mi admiración 🙂
Me gustaMe gusta
Te mereces un aplauso, una ola y una estrella en el cielo, tú y cada mujer que decide pasar por esta experiencia. Yo, soy simplemente incapaz. Tal vez porque mi parto no fue nada malo dentro de lo que cabe, y fue medianamente rápido, que lo recuerdo con cariño, Pero aún así, creo que jamás de los jamases me atreveré a algo como esto. Necesito saber que hay maquinaria, instrumentos, medicamentos médicos, no se…el equipo necesario por si algo va mal, que no tiene porqué, para estar tranquila en estos momentos. En lo de tener al marido al lado te lo subrayo por completo. Yo le tuve desde las primeras contracciones y nada hubiera sido igual sin él. De nuevo, olé por ti!
Me gustaMe gusta
Yo, en un principio, tampoco me creía capaz. Fue cuando decidí dejarlo todo en manos de Dios que empecé a sentir plena y total confianza en que saldría bien.
¡Gracias por las porras!
¡Felicidades por tu esposo que te acompaña en la salud y la enfermedad! 🙂
Me gustaMe gusta