A petición de Cristina Rueda publico algunos tips que nos sirvieron para determinar el sexo del bebé que deseábamos procrear. Aclaro, son los que seguimos y nos dieron resultado, más esto no es garantía de que en todos los casos sean infalibles, como siempre, hay porcentajes y estadísticas que no siempre son favorables a nuestros intereses.
Tabla China
Esta tabla nos la presentó el primer ginecólogo que consultamos, nos contó que en sólo un caso no había acertado. Publico aquí la que yo he usado desde entonces, debido a que en Internet existen varias versiones de la misma y no coinciden en determinados puntos (justo los que yo he usado).
Por ejemplo: Si una mamá tiene 27 años y quiere concebir un varón, los meses más propicios para hacerlo son: Marzo, Abril, Junio, Septiembre, Noviembre y Diciembre. Si la mami tiene 30 años y quiere una nena, tendrá mayores probabilidades si lo intenta en Marzo o Mayo, no más.
Se trata aquí de la edad lunar, les dejo un enlace para la explicación y el cálculo de la misma: http://www.bebebola.com/i/edadchina.
Ahora bien, yo me guíe por mi edad ¿solar? y en los 3 casos coincidimos con la tabla. La mayoría de mis amigas también entra en la estadística promedio, sólo hubo una que no correspondió, igual de las personas que comentaron en el post anterior, sólo una no encajaba en la tabulación. Pero bueno, ahí está el recurso, ojalá le sirva.
Alimentación
Hay ciertos alimentos que modifican el Ph de la vagina y deberán consumirse durante mes y medio ANTES de la fecundación.
Si deseas Niña: Poca sal, mucho calcio y magnesio. Mariscos, yogures, queso sin sal, leche, avellanas, cacahuates, almendras, nueces, arroz, espinacas, agua mineral, verduras frescas, pan sin sal, frutas en conserva.
Si quieres Niño: Consumir más carne, pescado, legumbres, huevos, mantequilla salada, embutidos, sardinas, uvas, pasas y plátanos. Evitar semillas grasosas (nueces, cacahuates, almendras). Que tu esposo tome dos tazas de café una hora antes de tener relaciones.*
*Información publicada en Revista Crecer Feliz 1999 Año 4 No.8
Ovulación
Para Niño: Los espermas masculinos son pequeños, rápidos, débiles y numerosos, habrá que tener relaciones 15 horas antes de la ovulación. La carga de esperma de tu pareja debe ser idónea, por tanto se recomienda abstenerse de tener relaciones cinco días antes, que no use ropa ajustada, ni tome baños calientes, vapor o sauna. La penetración deberá ser profunda, preferentemente desde atrás, el orgasmo femenino deberá darse antes que el masculino.
Para Niña: Hay que mantener relaciones frecuentes hasta tres días antes de la ovulación, los espermatozoides femeninos son largos, más lentos, longevos y fuertes; la penetración deberá ser poco profunda, frente a frente con el hombre arriba. Esto ya que los espermas femeninos viven más, pero avanzan más lentamente. El orgasmo femenino deberá ser posterior al masculino, o bien, abstenerse de llegar a él.**
**Recomendación del primer ginecólogo y de varias revistas especializadas.
El método de la Abuelita
Mire, este método jamás lo he probado, pero me consta que le dió resultado a mi Mamá Gelo y varias contemporáneas. Si usted quiere concebir una niña… Ehh… el método consiste en… después de tener relaciones, voltearse, cambiar de posición. Es decir, si usted estaba acostada con la cabeza en la cabecera de la cama, pues al terminar el acto deberá acostarse con los pies apuntando a la cabecera (O viceversa según). Si por el contrario, desea niño, pues se queda acostadita en la misma posición. ¿No me cree? Mi mamá Gelo tuvo 3 varones y al 4° intento probó el consejo y nació MiMamá. ¿Coincidencia? ¡Qué sé yo! Nota: Lo que sí desconozco, es que si estuvo ud. de pie ¿tendrá que pararse de manos? no lo sé, tal vez, a lo mejor, quien sabe.
Pues ahí tiene, ojalá sirva de algo.
P.D. y si le resultó efectivo, pues ahí me avisa por fas. Sólo para fines estadísticos. 😉
Jajaja buenisimo, ya los conocia, esta bueno probar suerte. Ademas es divertido.
Ya fuistes al gine para ver si tu bebe esta acomodado en cefacila?
Me gustaMe gusta
le falta un poquitín para encajarse, ya está encaminado, ya está muy abajo, me dice que a septiembre no llegamos y tengo cita en 2 semanas 😉 ¡Gracias por preguntar!
Me gustaMe gusta
Que bueno!!!! si hisiste los ejercisios entonces te ha ayudado. Si lo sigues haciendo te ayudara aun mas.
Me alegro que todo este encaminado para un lindo parto natural.
Me gustaMe gusta
En eso estoy! sigo con los ejercicios 😀 Espero que así sea… Primero Dios.
Me gustaMe gusta
Hola,muchisimas gracias por la informacion,haber quel tal sale, yo cumpli 33 años en mayo y vamos empezar en septiembre que sale niña,con 28 años me quede de mi hijo y sale varon me acerto jiiji,espero que todo te vaya bien con tu bebe,estamos en coctacto,saludos Cristina
Me gustaMe gusta
¡Ojalá que sí! Dios por delante y así será, mantennos informadas, ¡un abrazo!
Me gustaMe gusta
bueno, tenemos un empate: en el primer caso si se da: 35 años, Julio y varon, en el segundo no: 39, abril y niño!!!
Tienes cita en 2 semanas? chicles!!!! 😉
bss
Me gustaMe gusta
Te digo que, no es infalible. En el segundo caso te tocó estar en el porcentaje VIP 😀
Sí señorita, 2 pequeñísimas y minúsculas semanitas. A ver que sale. 🙂
Me gustaMe gusta
todo bueno! ya lo veras! 😉
(lo de VIP es una apreciación tuya … )
Me gustaMe gusta
Hicimos todo para tener una niña, todo lo que dices e incluso hasta cambiamos la ropa interior de mi esposo, y no, no funciono…. tengo al niño más precioso del mundo. Ya veremos al siguiente. 😀 jejejeje.
Me gustaMe gusta
¡ah chirrión! ese de la ropa interior no me lo sabía.¿La cambiaron al revés, por una nueva o intercambio de prendas? O.O
Bueno, la naturaleza es sabia y sigue su curso. Por algo te mandaron primero un nene 😀
Me gustaMe gusta
Ropa interior del hombre ajustada niña, ropa holgada niño.
Me gustaMe gusta
¡OOOOh! ¡Aaaaah! ¡Iiiiiih! ¡Uuuuuuh! *ella se aleja corriendo apenada a lavarse la conciencia*
Me gustaMe gusta
Hola,haber si alguien mas le interesa y asi compartimos nuestro comentarios,yo creo que lo de la tabla algo de cierto tendra no!saludos desde Malaga
Me gustaMe gusta
Sí es muy acertada, porque tiene cientos de años usándose y el porcentaje de error es mínimo. Saludos recibidos desde México. 😀
Me gustaMe gusta