Brave, una de las películas que mas expectación me ha causado, atrapada por el teaser donde se aprecia la misteriosa silueta de esta bella pelirroja entrando al bosque y luchando contra algo que se percibe… terrible. ¡Quiero quiero quiero! Vengo repitiendo desde el año pasado. 😦
Y es raro, la verdad, que vayamos los 4 al cine (bueno ahora los 5 contando a MiNene en mi panza), y que vayamos a los pocos días de estreno (estrenaron el Viernes y fuimos en Domingo). Aprovechando los precios de matiné, nos lanzamos al complejo.
Mérida, una adolescente típica de estos días, vive en la Escocia de otros días, harta de soportar a una madre que «controla cada instante de su vida», sufre porque quiere libertad, que la dejen decidir, hacer su vida a su manera. Su madre es muy estricta con ella, pero su padre es más laxo, tiene unos hermanos trillizos tremendamente traviesos, y así va pasando su vida, entre el castillo y sus funciones de princesa, cabalgando por el bosque en su caballo Angus y practicando su puntería con el arco. Ha llegado el momento en que la princesa deberá casarse con alguno de los herederos de los otros 3 reinos colindantes, para evitar una guerra y forjar una nueva alianza. ¿Cómo podrá Mérida cambiar este destino?
El aspecto técnico: Una M-A-R-A-V-I-L-L-A No se puede esperar menos del estudio que nos trajo las Toy’s Stories, al Nemo, a los Monster’s Inc. y párele de contar. Ya hemos comentado en otras pelis que lo más difícil de manejar a la hora de la animación digital son tres cocos: El agua, el fuego y el cabello. Cada vez se superan estos chicos, el agua casi sientes que te moja (no, no la ví en 3D, ni falta que hace), el fuego… momento ¿hubo fuego? hubo una explosión mágica… de luz azul… había fuego en las antorchas supongo, ahora no puse mucha atención en ello, la verdad. ¡Pero el cabello! ¡OMG! No me lo va a creer, pero mientras los rojizos rizos de la protagonista se movían al ritmo del viento en su loca cabalgata, yo pensaba para mis adentros (lo cual es más fácil que pensar para mis afueras) ¡La cantidad y complejidad de algoritmos que usaron los desarrolladores para animar tanto pelo! Y es que fíjese bien, las películas de la Barbie: sale con el cabello agarrado en una colita o en un chongo «pa que todo esté en su lugar». Bueno, en los Increíbles, mamá e hija tenían cabello lacio y ya era mucho que se les moviera sin desfase… pero ¡oiga! el greñero loco a lo Amanda Miguel que se carga Mérida! No, no, yo fascinada… y como siempre perdida en la escenografía, en detalles ínfimos como la textura de las telas y pieles, los bordes rugosos de las piedras en las paredes, la ambientación, en ratos muy oscura (claro, dentro del castillo o de la choza de la bruja talladora de madera), en otros muy clara (cuando están en el claro del bosque, cuando se ve el mar en el horizonte).
El desarrollo de los personajes, me pareció muy acertado, cada uno tiene su personalidad definida, y no creo que haya alguno de más, como ocurre con otras historias, que denotan «mucho de relleno», algunas veces me pregunto ¿Pa’ que diantres pusieron tal o cual mascota o individuo? acá no fue necesario cuestionarse esto.
La música, muy bien, pero he de confesar, que cuando empezaron a cantar puse mis oídos en off, no presté atención a la letra, lo siento, me concentré en admirar los paisajes digitales, que hasta te dan ganas de andar corriendo descalza por entre tanto árbol. Al igual la musicalización, me encantó, ¿qué sería de las películas sin ese turi turi o ese tan tan taaaaaan justo en el momento en que se está a la espera de que algo, ALGO, algo va a pasar y… ¡ZAZ! pasa?
N’ombre, que bárbaros. Se llevan cuatro estrellitas de mi parte estos de Pixar. 😉
Ok, hasta aquí todo bien. Mire, si usted no ha visto la película, haga 2 cosas: 1) Llegue temprano a la sala para disfrutar del corto La Luna ¡Preciosidad! 2) Sáltese hasta donde está el enlace del sitio oficial en español latino (o en Inglés, según sus preferencias), no vaya a entrar a Wikipedia que le cuentan toda la película en tres patadas (eso sí, como a mí, le gusta que lo sorprendan, si no, entonces sí lléguele con confianza a todos los enlaces y al resto del post). Si usted ya vio la película, continúe leyendo por favor. Hecha la aclaración, a lo que te truje Chencha.
Mmmh… Mire, le comentaba al principio, que esta película me causó DEMASIADA expectativa. Cuando ví a la pelirroja, el título Brave y escuché la música… imaginé una princesa, una heroína brava, valiente, tenaz… que tal vez estaba luchando por salvar a su pueblo de un destino terrible… muy, muy adentro de mí tenía la esperanza de que fuera un poquito como Mulán, que se hizo pasar por hombre, para salvar el honor de su familia, que tuviera habilidades como Rapunzel, quien a pesar de vivir encerrada en una torre, sabía disfrutar de la vida y buscó y forjó su propia historia…
Pues no… Mérida no es así… digo, ¿cómo le digo? Es una adolescente, rebelde, algo caprichosa, contestona (como no), muy «silvestre», a pesar de haber sido educada como princesa, como que por una le entró y por la otra le salió, porque, digo yo, si la mamá era tan estricta ¿Porqué ella no se portaba, ni hacía, ni sabía hacer bien las cosas como una princesa? Se supone, por lo que se ve en el relato, que las mujeres no usaban arco, y ella lo maneja magistralmente. Esto gracias a su padre, quien le regala el artefacto siendo ella una pequeña, y quien la alienta y la motiva a seguir adelante. Muy bien, pero ¿el resto de las labores que su madre le enseña? Esto es muy evidente cuando, Mérida se da a la tarea de zurcir el precioso tapiz que su madre bordó con tanto esfuerzo (y que Mérida rasga en un mega-berrinche)… ¿se fija en las puntadas que le da? MiEsposo dice, que no podía hacer más, ya que iba cabalgando y bordando, pero no, lo hizo al moche troche. En fin, ella reclama por la libertad y la verdad, es que tenía mucha libertad. Una día a la semana la dejaban hacer lo que ella quería, pero toda su vida hizo lo que le gustaba: usar el arco, correr en su caballo, «robarse» comida de la cocina, andar con el cabello suelto… ella podía hacer y deshacer y nadie la regañaba (a excepción de su amá)… En su defensa, poseía vasto conocimiento de la supervivencia en el campo, como cuando le da cátedra de los frutos venenosos y donde se puede conseguir agua sin lombrices.
No le gusta que la van a casar con alguien que no conoce, ni ama (¿pues a quién le gusta?) entonces, huye enojada, fúrica. Se encuentra con la bruja en el bosque y le pide el hechizo para «cambiar a su mamá» (ya sé, ya sé, muchas de nosotras quisieramos cambiar a nuestra madre) y lo logra, al convertirla en oso. Pero, cuando pasa esto, no admite ni su culpa ni su responsabilidad, «la culpa la tiene la hechicera». El reconocimiento de su error, le llega casi al final, cuando se da cuenta, de que su madre se quedará como un oso por el resto de su existencia. Aquí hay una lección muy importante que aprendió, y entonces, creció, maduró ¡y que bien! pero en el inter… eso de echarle la culpa a los demás… 😦
También me cayó muy mal, cuando se pone a gritarle a su papá: «No te atrevas a hacerle daño», en vez de explicarle el conjuro que ella misma le administró, el papá ¿qué iba a saber? estaba en estado de shock, pensando que el oso había matado a su mujer, obvio que Mérida no iba a dejar que su papá dañara a su mamá, sin embargo, había mucho enojo en su voz… cuando fue ella misma la causante de todo este embrollo. 😦
Otra que no me gustó: la pelea entre los osos, sinceramente se me hizo demasiado violenta, sobre todo para los pequeños, MiBeba estaba muy asustada, angustiada, sobresaltada, yo me sentía muy mal, no por la pelea en sí, sino por saber que se trataba de un hombre luchando contra una mujer, eso me chocó en la mente… muchísimo. 😦
Bien, acepto que su mamá era muy exigente, que también tenía que cambiar, escuchar más a su hija y menos a la tradición, ser menos rígida. Igual la chamaca ni caso le hacía ¿para que amargarse la existencia? :S
Oiga la voz ¿porqué se empeñan en poner voces de niña fresa? y lo peor es que es de la cuasi-paisana Hiromi, ¡Chicles! Aquí me van a acusar de racista, mas bien malinchista. No me gustó, no, no y no. Supongo que lo hicieron para que las chicas de hoy se identifiquen con ella, o no sé, pero no me agrada. Como que la descontextualiza por completo.
Y ya para terminar y no agüarle la fiesta a nadie, en mi muy personal y subjetiva opinión, la valiente aquí fue la Reina Elinor, tanto por conducir ella el reino (su esposo sin ella está perdido), como para educar a sus cuatro hijos y sobre todo, por exponer su propia vida para salvar a Mérida del oso Mor’du.
P.D. Que conste que le advertí que si no la había visto se saltara hasta los enlaces… y que conste también que la película me gustó mucho. Que si no…
¿Quieres saber más?
Sitio Oficial Español Latino
Sitio Oficial Inglés
Más Datos
Los Personajes
El director Mark Andrews habla sobre Brave
¿De que va?
Jajajaja, me alegro que te halla gustado… porque de lo contrario no se cuantas cosas hubieras comentado jajaja.
Como te sientes? como va todo?
Me gustaMe gusta
¡Fíjateeeee! Eso que me gustó,que si no… Excelente película, hecha con toda la mano, altamente recomendable y como siempre digo, que las obras de Pixar son para que los papás las disfruten con el pretexto de llevar a los pequeños. De hecho, pensábamos en ir sólo nosotros y dejar a las niñas encargadas, pero bueh… ellas tenían mucha ilusión y casi Mija salió trotando a pelo y con ganas de teñirse de pelirroja -¡somos igualitas! ¿Verdad mamá?
Habrías de ver la discusión que se armó entre La Mija, su papá y yo al salir del cine… ehm, debate, quise decir debate.
Voy apenas Natalia, precisamente ese domingo del cine nos pasamos a comer, luego al súper y llegué muerta de cansancio y dolor a casa, el resto lo pasé sentada, media hora dormida y vámonos a misa, pero ya no pude levantarme ni hincarme en la misma…
pero bien, muy cansada pero bien. Ya estoy haciendo el gateo 🙂
Me gustaMe gusta
Muy bien! me alegro que estes haciendo los ejercisios, eso te ayudara muchisimo!, besos.
Me gustaMe gusta
¡Gracias por estar al pendiente! 😀
Me gustaMe gusta
Pues comencé a leer y me detuve, esperaré a verla, gracias Oli linda. Te mando besos y abrazos.
Me gustaMe gusta
Sí, sí Aubanel, luego te arruino varias sorpresas, que bueno que te detuviste, después que la veas regresas y comentamos ¿ok?
Recibidos los besos y los abrazos, te mando mucho cariño.
Me gustaMe gusta
Es la que me me interesa ver, esa misma complejidad de cabellos lo usaron también en Rapunzel.
Me gustaMe gusta
¡Todo un reto! Horas y horas de trabajo, prueba y error, que muchas veces, uno como espectador no valora… ¡Válgame el Santo Niño con los programadores y desarrolladores! 😉
Me gustaMe gusta
La verdad es que me llama muchísimo la atención esta película. Me gustaría verla, aunque no tengo prisa. A lo mejor se me ocurre ir por primera vez con Daniel al cine con Brave. A pesar de los fallos que has resaltados, en los que creo que estaré muy de acuerdo, me gusta que la heroina no sea «perfecta» ni totalmente «buena». no me gustan las pelis en las que los buenos son buenísimos y los malos malísimos.
Me encanta tu reseña
Me gustaMe gusta
Son puntitos que no me gustaron de la historia, pero así tenía que ser, para que se viera un crecimiento y maduración del personaje, la verdad es que me la paso analizando las situaciones, encuentro mucho parecido con la vida real, tal vez por eso es que no me agrada… ver reflejados en pantalla partes de mi vida, de Mija, de mi madre… pero como todo, siempre hay una enseñanza, una moraleja, al final ella acepta su responsabilidad, pide perdón y ruega porque su mamá vuelva. También su mami cambia, era necesario que lo hiciera.
Igual a mí, no me gustan los personajes acartonados, ni perfectos, Mérida es muy humana, lo que pasó fue que me hice una idea errónea de ella.
Algo que agradezco muchísimo es que no la hayan casado con ningún príncipe (decía ella que aún no estaba preparada), pues no era su meta en la vida y que, también no haya tenido que ser «rescatada» por nadie.
Nada de eso, acá lo importante no era el romance, sino resaltar los valores, la familia, la comunicación que debe haber entre los miembros de la misma para que las cosas funcionen; así como en Buscando a Nemo se retrataba el conflicto entre un padre preocupón y su hijo, acá vemos la relación -muchas veces difícil- entre una madre rígida y su rebelde chamaca adolescente.
Cuando la veas me encantaría saber tu opinión.
¡Gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Te entiendo perfectamente, pero creo que Mérida esta en su papel y más de un adolescente se puede identificar con su personaje, la transferencia de culpa es cosa de todos los días… El profe me reprobó, así estaba cuando llegué, yo no fui.. etc…
Por cierto, si no escuchaste las canciones que son Interpretadas por Yuridia 🙂
Saludos !!!
Me gustaMe gusta
Tienes razón, es muy difícil aceptar la responsabilidad de nuestros actos.
Y gracias por la canción, me enteraba apenas ayer que la que canta es Yuridia. 😉
Me gustaMe gusta
vaaaaaaaaaya cuanta info nos has puesto eres un solete!! aquí no ha llegao aún pero vamos estoy segura que tocará cine pues mi princesita siempre que la ve anunciar en la tele me la pide ver jeje! asi que ahora con tu entradita estoy bastante enterada de que trata y estoy segura de que le encantara´.
bsitos guapa!!
Me gustaMe gusta
Me alegro que te haya gustado, y sí, a tu nena le agradará, ¡ya verás!
¡Gracia por pasar Gema!
Me gustaMe gusta
¡Llé-ven-meee! (a verla.)
Me gustaMe gusta
¡Claaaaaro que sí! ¡Chicos lléveeeeenla al cineeeeeeeeeeeeeeeee! XD
Me gustaMe gusta
Como es muy posible que pase mucho tiempo antes que la vea, y además a mí sí me gusta saber de qué va la historia, pues te leí completita!! Jajaja. Yo creo que la viste con ojo de mamá (lógico), porque quizá alguna chica pensará que Mérida tiene la razón en comportarse así…
Lo que sí me encanta es la animación… es que basta ver Toy Story 1 y compararla con la 3… y es un MUNDO de diferencia….
En unos años empezarás a ir a las películas de superhéroes 😀 es que TuNene te hará conocer esa otra parte de la historia, jjijiji
Me gustaMe gusta
Echacatamente!!! Me dije a mi misma: si la hubiera visto hace 20 años, le habría dado TODA la razón a Mérida, pero como la ví el Domingo, pues nel, no se hace, la ví con ojos de mamá (miEsposo totalmente de acuerdo conmigo, es más, hasta se enojó con la protagonista HAHAHA!)
Sí, tendré que ver pelis de súper heróes, no creas que estoy exenta, de hecho a Mija le fascina el hombre araña, Max Steel, Ben 10… y dice que los Avengers es la mejor película que jamás haya visto (y mira que a sus 10 años se ha chutado un buen) 😉
Me gustaMe gusta
Bueno, y a tu hija qué le pareció?
Por cierto… la mamá se quedó como Oso? no revirtieron el hechizo?
Me gustaMe gusta
Mija encantadísima con la peli, dice que ella es igualita a Mérida, ya la veo haciéndose los chinos y tiñéndose de pelirroja, HAHAHA!
Estem… ps no me gusta contar los finales… pero bueh… no, no se queda de osa (ya arruiné la sorpresa) sí revierte el hechizo, pero no de la forma en que ella pensaba… Cuando la veas, fíjate bien en la mirada, cuando es osa pero mantiene su humanidad y luego hay un momento, en que sus ojos cambian y ¡ZAZ! ves a un oso, bueno osa… ¡cómo te puede transmitir tanto un dibujo computarizado! Waaaaaah! Snif, snif, moco, moco.
Me gustaMe gusta
Jijiji, es que te digo que pasará mucho tiempo antes de que la vea… a Gabriel aun no le gusta ir al cine… le da miedo la oscuridad (ya descubrí que esa es la razón de que no le guste)…
Yo con gusto hubiera modelado para que vieran como se mueve la cabellera rizada (aunque no en pelirrojo, jaja).
Creo que todos somos así cuando somos adolescentes. Quisiéramos una pócima mágica que nos «libere» del yugo de nuestros padres… gracias a Dios no tenemos esa pócima, y luego el tiempo y la misma vida se encarga de hacernos entender muchas cosas. Pero al menos podemos esperar que les deje una lección «cuidado con lo que deseas, porque se puede hacer realidad».
Me gustaMe gusta
Así es mi querida Bere, al final ella comprende su equivocación, pero también la mamá aprende a escuchar (cof, cof, que a veces nos hace falta). Y es muy cierto, todos hemos pasado de algún modo o de otro por esas etapas.
Tarde que temprano se le quitará ese miedo a la oscuridad, así estaba MiBeba, todavía se angustia un poco, pero al mismo tiempo le gusta ir al cine, aunque de 5 películas en 4 me pida ¡ya vámonos a la casa! 😀
Me gustaMe gusta
Al final es una película bilateral: los dos lados opuestos tienen algo de razón y conceptualizaron el concepto anti-héroe con Mérida. Ahí la idea no era ganar o perder, más bien tomar conciencia y responsabilidad de nuestras acciones para que el egoísmo no ciegue nuestro raciocinio no importando el lado que se tome. Es por eso que este filme dejó un sabor agridulce a los espectadores, donde no existe un blanco y negro más bien un complemento de las 2 caras de la moneda.
Me gustaMe gusta
Muy acertado tu comentario Constantino, así lo creo y eso fue algo que me gustó mucho, no hay malos-malos, ni buenos-buenos.
También tengo conflicto con Bella, Jazmine, Ariel… que no me terminan de cuadrar, pero Mérida se cuece aparte. 🙂
P.D.Eso será tema para otro post
Me gustaMe gusta
Ay Oli, no Puedo convencer a mi hijo de verla porque cree que es de niñas!!! Y yo quiero verla.. Me encantan las Pelis de pixar…( y leí todo el post hasta los comentarios así que ya se como termina. 😉 bss
Oye! me prestas una hija para llevarla al cine ? 😀
Me gustaMe gusta
¿De niñas? Te diré que en la sala había mucho más niños que niñas y estaban hasta más emocionados que mis hijas. Llévalo, le va a gustar, tiene mucha acción y muchos momentos cómicos.
¡Claro! te presto a ambas ¡HAHAHA! 😀
Me gustaMe gusta
bueno si los convenzo, ahí estaremos!
y sino me llego a Mija y MiBeba!!! 😉
Me gustaMe gusta
¡Te aseguro que están más puestas que un calcetín!
Me gustaMe gusta
Oye!, yo la vi junto a mi tía y mi prima, y ellas tienen el mismo conflicto que hay entre Mérida y Elinor, y bueno, reflexionaron, y no se que paso, que hoy hay más paz… ¡Jaja!, deja una lección muy buena, eso si, y una historia un poco diferente a esto de las princesas, porque esta si deja una lección importante… 🙂
Me gustaMe gusta
¡Sí, tienes razón! También Mija y yo charlamos largo y tendido después de verla 😀 Gracias por pasar! 🙂
Me gustaMe gusta
Hey!, con mucho gusto! 😉
Me gustaMe gusta